Orientaciones para el alumnado

Orientaciones

En esta primera unidad empiezas el camino en la práctica del dibujo, comenzando por el aprendizaje de los instrumentos básicos necesarios: lápices, papeles, gomas, compás, plantillas, reglas. Además, conocerás los conceptos básicos necesarios para desarrollar convenientemente esta asignatura.
Lógicamente lo primero que tienes que saber es cuáles son los instrumentos y los materiales precisos, sus características y el modo correcto de manejarlos y conservarlos.

Esta primera unidad cuenta igualmente con un apartado en cada tema dedicado al diseño asistido por ordenador (CAD en inglés), conocimiento fundamental para el desarrollo de la capacidad de expresión gráfica.

Importante

Seguramente tus conocimientos sobre el dibujo técnico queden muy lejanos, ¿2º, 3º de la ESO? no te preocupes vas a comenzar un recorrido por esta asignatura partiendo desde cero, este será el punto de partida.

Lo que vas a aprender

LOS TEMAS: La unidad didáctica "Trazados y Elementos fundamentales", consta de cuatro temas:

  • Tema 1: los materiales y técnicas básicas, paralelismo y perpendicularidad.
  • Tema 2: elementos y lugares geométricos básicos
  • Tema 3: polígonos (I), triángulos y cuadriláteros.
  • Tema 4: polígono (I), regulares convexos y estrellados.

Cada tema consta de cinco apartados con la siguiente estructura:

  • En los cuatro primeros se desarrollan los conceptos y procedimientos correspondientes al tema.
  • En el quinto se explica el funcionamiento del programa de diseño asistido por ordenador QCAD y se aplican los conceptos y procedimientos desarrollados en los apartados anteriores.

 Los conceptos y los procedimientos se explican mediante los siguientes recursos:

  • Vídeos: de producción propia o enlaces a You Tube, normalmente, son una ampliación de los conceptos o procedimientos explicados. A veces pueden ser una "pausa agradable" en el aprendizaje.
  • Importante: resalta conceptos básicos y esenciales de la materia.
  • Curiosidades: relacionan la asignatura con el mundo real.
  • Para saber más: te permiten ampliar conceptos, tiene carácter voluntario.
  • Autoevaluaciones interactivas: te permiten repasar los contenidos.
  • Ejercicios resueltos: te ayudan a reforzar los contenidos aprendidos, intenta realizar el ejercicio antes de consultar la solución (para saber más consulta el apartado 2).

Importante

CÓDIGO DE COLORES: en las imágenes fijas, en los vídeos propios y en los documentos pdf hemos usado el siguiente código de color:

  • Negro: datos.
  • Rojo: soluciones.
  • Azul: trazado principal.
  • Verde y gris: trazados secundarios.

Lo que debes saber al final de la unidad

A finalizar esta unidad debes ser capaz de:
  • Conocer y comprender los fundamentos geométricos del dibujo.
  • Conocer las bases teóricas de los trazados fundamentales, valorando su gran importancia como conocimiento imprescindible que se tiene que aplicar constantemente a lo largo de toda la asignatura.
  • Elaborar soluciones razonadas ante problemas geométricos.
  • Manejar con habilidad los instrumentos específicos del dibujo técnico así como las herramientas informáticas para la realización del mismo.
  • Descubrir los elementos básicos del dibujo técnico en obras de arte.
  • Apreciar el correcto acabado y presentación de los trabajos propuestos.
  • Dibujar formas planas de carácter poligonal.
  • Conocer los sistemas informáticos e iniciación al CAD (programas informáticos especialistas en la elaboración de planos técnicos).

Cómo va a ser tu evaluación

LAS TAREAS: Esta unidad tiene tres tareas, secuenciadas y relacionadas con los temas de la siguiente forma:

Tarea 1: en ella se desarrollan los conceptos y procedimientos del tema 1.

Tarea 2: en ella se desarrollan los conceptos y procedimientos del tema 2.

    Tarea 3: en ella se desarrollan los conceptos y procedimientos de los temas 3 y 4.

    Para saber más consulta el apartado 3.

      Importante

      Recuerda que tienes un foro en el que debes participar, donde podrás estar en contacto con tu tutor/a y con otros alumnos/as de la misma asignatura.

      Ante cualquier duda, dirígete a tu tutor/a, que es el encargado/a de guiar y seguir tu ritmo de aprendizaje.

      Organización de los contenidos

      Los contenidos están estructurados en 6 unidades didácticas y éstas se construyen con los siguientes elementos básicos:

      • Cada unidad incluye un esquema conceptual y cada tema un resumen, útiles para reforzar lo estudiado.
      • El elemento Importante recoge las ideas claves y fundamentales de cada apartado.
      • Los temas contienen ejercicios de autoevaluación y actividades de lectura para desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos.
      • También incluyen ejemplos con ejercios resueltos y elementos de reflexión para afianzar los contenidos.
      • También se incluyen algunos elementos de motivación, que no son exigibles: Para saber más, que suelen contener enlaces externos; y Curiosidad, que presenta aspectos interesantes o anecdóticos.
      Importante Autoevaluación Actividad de lectura Ejercicio resuelto Reflexiona Para saber más Curiosidad