5. Especial P.A.U.

Caso práctico
Se desea lanzar un satélite de 500 kg desde la superficie terrestre para que describa una órbita circular de radio 10 RT.
G = 6.67·10-11Nm2kg-2; MT= 6·1024 kg; RT= 6400 km
a) ¿A qué velocidad debe lanzarse para que alcance dicha altura? Explique los cambios de energía que tienen lugar desde su lanzamiento hasta ese momento.
b) ¿Cómo cambiaría la energía mecánica del satélite en órbita si el radio orbital fuera el doble?

Caso práctico
Un satélite de 3·103 kg gira alrededor de la Tierra en una órbita circular de 5·104 km de radio.
G = 6.67·10-11 Nm2kg-2; MT = 6.1024 kg ; RT = 6370 km
a) Determine razonadamente su velocidad orbital.
b) Suponiendo que la velocidad del satélite se anulara repentinamente y empezara a caer sobre la Tierra, ¿con qué velocidad llegaría a la superficie terrestre? Considere despreciable el rozamiento del aire.

Caso práctico
Suponga que la órbita de la Tierra alrededor del Sol es circular de radio 1.5·1011 m.
G = 6.67·10-11 Nm2kg-2
a) Calcule razonadamente la velocidad de la Tierra y la masa del Sol.
b) Si el radio orbital disminuyera en un 20%, ¿cuáles serían el periodo de revolución y la velocidad orbital de la Tierra?