La Comunicación: Periodismo y ciudadanía: la comunicación en la era de participación

 

El periodismo ha experimentado entre la primera mitad del siglo XX y nuestros días una evolución notable en relación tanto a su servicio social y ciudadano como medio de comunicación de masas como al avance de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. El séptimo arte con frecuencia ha retratado  esta evolución, dando   vida a  infatigables periodistas obsesionados  unos  con la búsqueda de  la verdad  y otros simplemente, con atizar el escándalo y las ventas del periódico  o las audiencias de programas televisivos . Escándalos, corruptelas, intrigas, etc. El cine ha dado joyas de tramas periodísticas  como "Ciudadano Kane", "Mientras Nueva York duerme",  "Juan Nadie",  "Enviado especial" , etc...  El trabajo diario de la mayoría de los periodistas no es tan épico: muchos acuden diariamente a ruedas de prensa o a eventos convocados por instituciones, colectivos o empresas para después informar desde sus medios de comunicación (prensa, radio, televisión o medios digitales) a los ciudadanos.  

En un artículo de la Wikipedia se indica que “el trabajo del periodista consiste en descubrir e investigar temas de interés público, contrastarlos, sintetizarlos, jerarquizarlos y publicarlos. Para ello recurre a fuentes periodísticas fiables y verificables”.

AV - Reflexión

Los medios de comunicación en general, y sobre todo la televisión como "reina de la cultura audiovisual", tiene tres tipos de contenido:
  1. Informar, con ecuanimidad y pluralidad. Atendiendo a las minorías y representando los valores democráticos del Estado español.
  2. Entretener, con juegos, concursos y fomentando el ocio saludable y respetuoso con los demás.
  3. Educar, a entender el propio medio de comunicación, a fomentar la cultura, el saber y los valores de la educación pública.

¿Qué tipos de contenido priman en los medios de comunicación que consumes hoy? ¿Puedes encontrar en la televisión de la misma forma y con los mismos horarios estos contenidos?

Para responder mejor a estas preguntas puedes hacer un ejercicio muy simple, visita la guía de cualquier canal de televisión y apunta los programas que te encuentres de cada una de los tres "tipos de contenidos".

Objetivos

Periodismo y medios de comunicación en el cine

Tráiler  de "Mientras Nueva York duerme",  While The City Sleeps (1956, Fritz Lang)

En esta web tienes un completo listado de películas de trama periodística por orden cronológico.