1.- Descripción de la tarea

Caso práctico

¡Enhorabuena! Ya llevas bastante recorrido con tu empresa: desde la idea inicial hasta la segmentación del mercado, tu plan de marketing, forma jurídica y trabajaste duro con los trámites de constitución y puesta en marcha. Ahora ya toca planificar su actividad. Tienes que pensar ahora en tres aspectos:

a) Los recursos humanos ¿qué personal necesitas para su gestión?

b)  Cómo diseñar nuestra prevención de riesgos laborales. 

c) Cómo elaborar nuestro plan de inversión y financiación

Para ponernos manos a la obra vais a explicar en una presentación power point la s: Por un lado continuamos con el método iniciado en la tarea anterior, ya vais a ser vosotros los que tendréis que explicar, mediante una presentación power point o similar, cómo vais a organizar los recursos humanos de la empresa. Recuerda siempre que cuando uno explica, dos aprenden.

Por otro lado, y con ayuda de un documento excel, vais a completar un plan de inversiones y un plan de financiación, que además servirá de base para valorar la contabilidad de la empresa en la siguiente tarea.

¿Qué te pedimos que hagas?

Importante:

Deberás seguir las instrucciones de la siguiente plantilla

Video de elaboración propia alojado en Youtube

Video de elaboración propia alojado en Youtube

Video de elaboración propia alojado en Youtube

FASE A. PLAN DE RECURSOS HUMANOS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS

La parte A se realiza a través de una presentación en Power Point o similar que utilizarás para exponer oralmente cada apartado. Esta presentación no deberá superar en ningún caso los 10 minutos y para ello deberás utilizar la herramienta de presentación ScreenCast o una similar.

A.1. ¿QUÉ PUESTOS Y FUNCIONES NECESITAN MI EMPRESA? Vas a diseñar un plan de recursos humanos, en el cual deberás de completar los siguientes pasos:

a) En función de los servicios que presta tu empresa define los puestos de trabajo que tienes que cubrir, teniendo en cuenta el perfil más adecuado para cubrir ese puesto.

b) Pondrás un ejemplo con 4 trabajadores, incluyendo el propio empresario indicando qué funciones tienes previsto desempeñar.

A.2. ELABORAR UN ORGANIGRAMA Y UN ESQUEMA DE RIESGOS LABORALES.

a) En tu presentación debes representar gráficamente la distribución y organización de los puestos de trabajo que acabas de definir para tu empresa.

b) Además a partir de este documento, deberás realizar un esquema de riesgos laborales y las medidas de protección y prevención adecuadas a la misma. 

FASES B y C. PLAN DE INVERSIONES Y PLAN DE FINANCIACIÓN

Para esta parte, la plantilla es clave, ya que a partir de la misma y gracias a que has definido en la parte anterior los puestos de trabajo necesarios, ya podemos calcular el coste de recursos humanos.

A partir de ahí, podrás calcular la inversión inicial que necesitamos y una vez que tengamos la cantidad buscar las fuentes de financiación para poder hacer frente a dichas inversiones.

Descarga el archivo Excel con las instrucciones y realiza los ejercicios que se indican, rellenando las celdas amarillas con borde rojo.

En los videos tutoriales te explico todo paso a paso ¡no es tan complicado! 

Consejo: En las fases B y C es mejor que vayáis viendo el vídeo por partes, mientras vais completando uno a uno cada apartado, en lugar de ver el vídeo completo desde el principio.