3.- Evaluación de la tarea
Criterios de evaluación del módulo implicados
RA.2. Define la oportunidad de creación de una pequeña empresa, valorando el impacto sobre el entorno de actuación e incorporando valores éticos.
a) Se han descrito las funciones básicas que se realizan en una empresa y se ha analizado el concepto de sistema aplicado a la empresa.
k) Se ha realizado un estudio de los recursos financieros y económicos necesarios para el desarrollo del proyecto de simulación empresarial de aula.
RA.3. Realiza las actividades para la constitución y puesta en marcha de una empresa, seleccionando la forma jurídica e identificando las obligaciones legales asociadas.
e) Se ha realizado una búsqueda exhaustiva de las diferentes ayudas para la creación de empresas relacionadas con las actividades de las agencias de viajes y gestión de eventos en la localidad de referencia.
h) Se han realizado los trámites necesarios para la creación y puesta en marcha de una empresa, así como la organización y planificación de funciones y tareas dentro del proyecto de simulación empresarial.
i) Se ha desarrollado el plan de producción de la empresa u organización simulada y se ha definido la política comercial a desarrollar a lo largo del curso.
RA.4. Realiza actividades de gestión administrativa y financiera básica de una «pyme», identificando las principales obligaciones contables y fiscales y cumplimentando la documentación.
a) Se han diferenciado las distintas fuentes de financiación de una «pyme» u organización.
¿Cómo valoramos y puntuamos tu tarea?
La tarea se valorará sobre un máximo de 10 puntos repartidos de la siguiente forma:
Se valorará especialmente en cada uno de los apartados: | Que la respuesta sea personal y no copiada de internet. | |
Que sea coherente con el resto de respuestas y con la teoría de la unidad | ||
Que muestre que se comprenden adecuadamente los conceptos tratados. | ||
TAREA 4. FASE A PLAN DE RECURSOS HUMANOS (hasta 3,5 puntos) |
Realizas una presentación oral apoyándote en diapositivas, mediante power point (o similar) y screen cast (o similar) | 1 |
Las diapositivas son adecuadas y apoyan de manera clara y eficaz tus explicaciones. | ||
Tu tono de voz y tu lenguaje son adecuados al contexto que se presenta en la tarea. | ||
Defines los puestos de trabajo que tienes que cubrir, teniendo en cuenta la función que deben cumplir y el perfil más adecuado para cubrir ese puesto. | 1 | |
Incluyes en su caso el puesto que vas a desarrollar como empresario/a, indicando las funciones que tienes previsto desempeñar. | ||
Elaboras un organigrama en el que se represente gráficamente la distribución y organización de los puestos de trabajo que acabas de definir para tu empresa. | 1,5 | |
Desarrollas un esquema con los riesgos inherentes a las agencias de viaje y expones las medidas de prevención y protección adecuadas a las mismas. | ||
TAREA 4. FASE B PLAN DE INVERSIONES (hasta 3,5 puntos) |
Completas correctamente la hoja correspondiente al coste de los recursos humanos, incluyendo todos los puestos que has indicado en el apartado anterior, sin olvidar la remuneración del trabajo del propio empresario. | 1 |
Las cantidades que incluyes corresponden a las que se indican en el convenio correspondiente. | ||
Completas correctamente la hoja correspondiente al plan de inversiones y gastos, enumerando todos y cada uno de los elementos que necesitarás para poner en funcionamiento tu empresa. | 1 | |
Indicas el coste de los elementos que necesita tu empresa. Este coste es realista y apropiado a la estructura de tu empresa. | ||
En la justificación explicas con detalle las necesidades materiales de tu empresa y justificas excelentemente tus decisiones en este sentido. | 1,5 | |
TAREA 4. FASE C PLAN DE FINANCIACIÓN (hasta 3 puntos) |
Completas correctamente la hoja correspondiente al plan de financiación, enumerando todas las fuentes de financiación que necesitarás para poner en funcionamiento tu empresa. | 2,5 |
Haces un reparto coherente y apropiado de las fuentes de financiación de tu empresa. | ||
Incluyes en esa financiación un prestamo bancario a largo y a corto plazo, justificando perfectamente tus decisiones en este sentido. | 0,5 |