Descripción de la tarea

Desarrollo

¿Sabe cuántos metros recorre un coche antes de comience a pisar el freno? ¿Y cuántos recorre hasta que se detiene? Esta infografía le puede aclarar qué es la distancia de reacción y cuántos metros necesitará para detener su vehículo en función de la velocidad a la que circule. La distancia total, en el caso de circula a 120 km/h y estar la calzada mojada puede superar la longitud de un campo de fútbol reglamentario...

infografía DGT

Distancia de detención

Imagen DGT

Observa cómo cambia la distancia de reacción en función de la velocidad en el coche.

a) Representa en unos ejes coordenados dichos datos (variable independiente=velocidad y variable dependiente=distancia de reacción). ¿Puedes unir los tres puntos mediante una línea recta? ¿Qué tipo de función es la que relaciona ambas variables?

b) Calcula la función que relaciona la velocidad a la que circula el vehículo con la distancia de reacción.

c) Calcula cuál sería la distancia de reacción si viajamos a 110 km/h.

Observa cómo cambia la distancia de frenado en función de la velocidad en el coche.

d) Representa en unos ejes coordenados dichos datos (variable independiente=velocidad y variable dependiente=distancia de frenado). Comprueba gráficamente que los tres puntos no pueden unirse mediante una línea recta.

e) Comprueba que la siguiente función nos da con bastante precisión la distancia de frenado (cuidado en la infografía prescinden de los decimales):

f) Indica qué tipo de función es y haz su representación gráfica.

g) Calcula la función que nos da la distancia de detención (reacción+frenado) con pavimento mojado.

 

NOTA: Ten en cuenta que además del clima hay más factores que pueden influir en estos datos: estado de los neumáticos, estado físico del conductor, estado del firme de la vía...

Modo de envío

  • Para su entrega, la tarea se nombrará de la siguiente forma:

        Apellido1_Apellido2_Nombre_MT1_Tarea_4_2 (Sin tildes)

donde Apellido1Apellido2 y Nombre se sustituirán respectivamente por el primer apellido, segundo apellido y el nombre del alumno.

  • La tarea debe presentarse utilizando la siguiente plantilla:

plantilla