2. Registro y análisis de la actuación psicológica de los deportistas en entrenamiento y en competición

En psicología se suelen evaluar los procesos mentales a través de tres tipos de respuestas:

Observación

Registro de la actuación.
Imagen de elaboración propia

  • Conductuales: proceso de observación.
  • Fisiológicas: pruebas biofisiológicas.
  • Cognitivas: análisis del pensamiento.

 

Lo más adecuado es intentar complementar y no utilizar solo una medida, sino utilizar varios indicadores. El más usual es el cognitivo.

Podemos distinguir dos tipos de análisis evaluativo:

  • Topográfico: se describe lo que ocurre. Es una evaluación descriptiva: frecuencia, duración e intensidad de los tres tipos de respuesta.
  • Funcional: es el más utilizado en Psicología del deporte. Nos permite analizar antecedentes y consecuentes de la conducta.

 

A la hora de registrar y analizar la actuación psicológica de las personas deportistas podemos emplear diferentes procedimientos e instrumentos de evaluación, entre los que encontramos:

  • Procedimientos:
    • Observación (directa, vídeo…).
    • Pruebas psicobiológicas.
    • Análisis de pensamiento.
  • Instrumentos:
    • Registro de conductas con nuevas tecnologías.
    • Hoja de observación.
    • Registro anecdótico.
    • Electros, biofeedback, pulsómetro, etc.
    • Cuestionarios, test, inventarios, entrevistas, etc.
    • Otros (creación de instrumentos en función de lo estudiado).