Para comenzar
- Comprender una publicidad.
- Responder a preguntas de comprensión sobre una publicidad.
- Localizar.
- Situar en el espacio.
- Orientarse.
- Entonar.
- LLevar el ritmo propio del francés.
- Pronunciar fonemas propios del francés.
La tarea se valorará sobre un máximo de 100 puntos.
A continuación tienes los criterios de evaluación que se tendrán en cuenta a la hora de valorar las distintas destrezas.
Expresión escrita:
Criterio | Descriptores |
||
Presentación | Desordenada y confusa.No usa plantilla. | Ordenada y clara. Uso de la plantilla. | Ordenada y clara.Uso de la plantilla. |
Adecuación del texto |
Apenas se desarrollan ideas pero con cierta coherencia. La expresión no es personal. Se ha reproducido información ya publicada o se ha usado el traductor. El discurso no está organizado. Carece de coherencia y cohesión. No se utilizan las estructuras requeridas o se utilizan de manera pertinente. No se responde a lo que se pregunta. |
Texto coherente e inteligible. Bien articulado si bien faltan ideas. La expresión es personal. Se intenta organizar el discurso empleando algún conector. Demuestra cierta coherencia y cohesión. Se utilizan algunas de las estructuras requeridas de forma pertinente. Responde a casi todo lo que se pregunta. |
Texto coherente y bien estructurado. La expresión es personal. El discurso está organizado. Coherencia y cohesión adecuadas. Se utilizan las estructuras requeridas en su totalidad y de forma pertinente. Responde a lo que se pregunta. |
Ortografía y puntuación |
Ortografía y puntuación incorrectas impidiendo la compresión. | Ortografía y puntuación descuidadas. | Ortografía y puntuación cuidada. |
Léxico | Léxico inadecuado e impreciso. | Repeticiones y perífrasis pero vocabulario adecuado. | Vocabulario variado y pertinente. |
Gramática | Errores numerosos que impiden la comprensión | Errores en las estructuras complejas. | Errores ocasionales. |
Aprender a aprender | Se demanda ayuda constante para la consecución de los objetivos. No sigue las recomendaciones dadas. | Se pide ayuda moderada para su consecución. Sigue las recomendaciones casi en su totalidad. |
Demuestra autonomía para su realización. Sigue las recomendaciones. |
Resultado | Inadecuado | Correcto | Destacado |
Comprensión de las ideas |
No puede identificar la idea general. Incluye alguna información relevante. No puede distinguir información relevante de la irrelevante. No identifica la información específica.
|
Identifica con elementos de más la idea general. Incluye gran parte de la información relevante. Distingue con alguna que otra imprecisión la información relevante de la irrelevante. Identifica alguna información específica. |
Determina la idea general. Distingue la información general de la específica. Diferencia la información relevante de la irrelevante. Identifica información específica.
|
Comprensión de la situación de comunicación | Presenta grandes dificultades en identificar e interpretar la situación de comunicación y en determinar quiénes son los actantes y sus acciones. | Tiene ciertas dificultades en identificar e interpretar la situación de comunicación y en determinar quiénes son los actantes y sus acciones. | Identifica e interpreta la situación de comunicación con los elementos de los que dispone y es capaz de determinar los actantes y las acciones. |
Resultado | Inadecuado | Correcto | Destacado |
Aprender a aprender | Se demanda ayuda constante para la consecución de los objetivos. | Se pide ayuda moderada para su consecución. | Demuestra autonomía para su realización. |
Pronunciación | No adecuada | Con algunos errores | Adecuada |
Volumen, tono y modulación de la voz | Inadecuado | Aceptable | Aceptable |
Expresión oral fluída, ágil, con ritmo y con las pausas adecuadas | Poco | Mucho | Aceptable |
Resultado | Inadecuado | Correcto | Destacado |