Descripción de la tarea

Desarrollo

Resuelve el siguiente cuestionario:

1. Clasifica la siguiente oración según la actitud del hablante: “Acércame el café, por favor, Juan Carlos”.

  • Enunciativa.
  • Interrogativa.
  • Exclamativa.
  • Imperativa.
  • Desiderativa.
  • Dubitativa.

2. Clasifica la siguiente oración según la naturaleza del predicado: "Me parece una enorme tontería”.

  • Copulativa
  • Predicativa transitiva
  • Predicativa intransitiva
  • Predicativa reflexiva
  • Predicativa recíproca

 

3. Clasifica la siguiente oración según el sujeto: “Hubo un enorme problema en Burgos”

  • Personal
  • Impersonal

 

4.  Clasifica la siguiente oración según la voz verbal: "Los ladrones fueron pillados por los vecinos".

  • Activa
  • Pasiva

 

5. Indica qué clasificación es correcta para la siguiente frase: “Quizá me arrepienta de mi actitud de ayer”

  • Activa, personal, predicativa intransitiva, dubitativa
  • Activa, impersonal, predicativa intransitiva, dubitativa
  • Activa, impersonal, predicativa transitiva, enunciativa afirmativa

6. Indica el tipo de “se” que aparece en la siguiente frase: “Se me cayó el bolígrafo”.

  • “Se” equivalente a "le" (CI).
  • “Se” reflexivo.
  • “Se” recíproco.
  • “Se” impersonal.
  • “Se” de pasiva refleja.
  • “Se” de dativo ético.
  • “Se” pronominal.

 

7. Señala cuál es el sujeto en la siguiente oración: “A ti te encanta la fabada”.

  • “A ti te”
  • “la fabada”.

8. Indica cuántas proposiciones contiene la siguiente oración compleja: Tengo que ir a Madrid y comprar ropa o pedírsela a alguien.

  • Una
  • Dos
  • Tres

 

9. Indica si las siguientes dos proposiciones son yuxtapuestas o coordinadas: Fumo pero no mucho.

  • Yuxtapuestas
  • Coordinadas

10. Indica el tipo de coordinadas que aparecen en esta oración: Buscaré a ese hombre e investigaré su procedencia.

  • Copulativa
  • Adversativa
  • Disyuntiva
  • Distributiva
  • Explicativa

 

11. Indica el tipo de coordinadas que aparecen en esta oración: Cállate o vete de aquí.

  • Copulativa
  • Adversativa
  • Disyuntiva
  • Distributiva
  • Explicativa

 

12. Las palabras que nuestro idioma presta del inglés (por ejemplo, “hardware”) se llaman:

  • Galicismo
  • Anglicismo
  • Lusitanismo

 

13. ¿Qué relación semántica se produce entre estas dos palabras: vaca/ baca?

  • Sinonimia
  • Antonimia
  • Homofonía
  • Campo semántico

 

14. Cuando utilizamos la expresión “conflicto armado” para referirnos a la "guerra", estamos empleando un…

  • Disfemismo
  • Eufemismo

 

15. Los términos “aptitud” / “actitud” son…

  • Calcos
  • Parónimos
  • Sinónimos

 

Modo de envío

Descárgate esta plantilla y realiza el envío en la plataforma.