Descripción de la tarea
En esta tarea deberás responder a las cuatro actividades que se indican a continuación.
1. Relaciona las distintas frases que aparecen numeradas de la columna A con las de la columna B. Dar a la respuesta un formato como el que sigue: A10-B12; A11-B17; A13-B20,….
Columna A | Columna B |
1. Tiene relación con las partículas cargadas de alta energía que llegan del sol. | 1. Núcleo. |
2. Con este dato se sabe si un punto está al este o al oeste de Greenwich. | 2. Método gravimétrico. |
3. La densidad de sus materiales oscila entre 3.3 gr/cm3 en sus zonas más superficiales, hasta 5.6 en las más profundas. | 3. Método geomagnético. |
4. Polimorfismo. | 4. Halita. |
5. Ahorra trabajo de campo. | 5. Longitud. |
6. Está a una temperatura de unos 5000ºC. | 6. Diamante y grafito. |
7. Las bolsas de petróleo pueden provocar anomalías. | 7. Manto. |
8. Mineral formado por precipitación. | 8. Teledetección. |
2. Responde a las preguntas que se relacionan en la siguiente tabla (definir cada término o citar, si se pide así).
Pregunta | Respuesta |
Tipos generales de rocas | |
Planeta | |
Citar los elementos necesarios para definir un mineral | |
Método indirecto | |
Discontinuidad | |
Latitud | |
Paleontología | |
Canal de baja velocidad |
3. Inserta una imagen y su URL correspondiente de cada uno de los siguientes elementos (no se pueden usar en el ejercicio las imágenes de los contenidos, tendrían que ser otras).
Elemento | Imagen | URL |
Asteroide | ||
Mapa geológico | ||
Sismógrafo | ||
Magnetosfera | ||
Meridiano | ||
Ondas P | ||
Uranita | ||
Textura cristalina |
4. Define resumidamente los siguientes conceptos: escala (de un mapa), galaxia, diagrama sísmico y roca.