1.2. El entorno específico

El entorno específico, o microeentorno, está formado por el conjunto de variables que afectan solamente a las empresas de un sector. Todas las empresas que integran un sector, pretenden satisfacer el mismo tipo de necesidades de los compradores, por tanto, estas variables no afectan a todas las empresas de un país pero sí a las que tienen que competir entre sí para captar a los clientes y poder alcanzar sus objetivos.

La empresa debe observar atentamente la evolución de su sector para así conocer los cambios que se están produciendo en las fuerzas competitivas del mismo y en la presión competitiva existente, puesto que de la competencia en el sector van a depender los beneficios de la empresa y su rentabilidad.

Por ello, algunas variables del entorno específico que pueden convertirse en una oportunidad o una amenaza para una empresa son:
 
La competencia y el entorno
Imagen 4. Imagen de elaboración propia

1. La competencia: por un lado estarían los cambios en la competencia actual. Las empresas que operan en el mismo sector compitiendo por una cuota de mercado pueden llevar a cabo acciones que afecten a sus competidores, (por ejemplo, una campaña de marketing exitosa). Pero, por otro lado, también hay que tener en cuenta la amenaza de entrada de nuevos competidores, lo que se denomina la competencia potencial. Por ejemplo, cuando abre un nuevo restaurante en una zona en la que ya había otros.

2. Los productos sustitutivos: la salida al mercado de algunos otros productos que cubren las mismas necesidades dependen fundamentalmente de las innovaciones tecnológicas, pudiendo ser un cambio del entorno que suponga una fuerte amenaza para las empresas.

3. Los proveedores: La acciones de los proveedores provocan cambios en el microentorno de las empresas, por ejemplo, cuando aparece un suministrador que tiene el poder de ampliar el margen sobre costes para aumentar sus beneficios, o cuando se encarece la materia prima utilizada por el sector.

 

4. Los clientes: el comportamiento de la demanda en relación al producto que ofrece un determinado sector supone una variable importante de su entorno. Por ejemplo: los cambios en los gustos o las preferencias de los consumidores en relación a un producto determinado, influyen en el sector en gran medida.

Curiosidad

El grado de negociación con los clientes dependerá:

Periodico

 Imagen de elaboración propia 

Actividad

Un sector empresarial es el conjunto de empresas que desarrollan la misma actividad económica con productos o procesos productivos similares, más o menos diferenciados, que pretenden satisfacer el mismo tipo de necesidades de los consumidores. Por tanto, el entorno específico o microentrono es el conjunto de variables que afectan a todas las empresas que operan bajo el mismo marco de referencia a la hora de analizar la competitividad, ya que pretenden satisfacer el mismo tipo de necesidades de los compradores.

 

Pregunta de Selección Múltiple
De los siguientes factores señala cúal pertenece al entorno específico
El Índice de Precios al Consumo (IPC).
La competencia.
Una ley sobre competencia.
Un avance tecnológico de amplia difusión.


Pregunta de Elección Múltiple
De los siguientes factores di cuáles pertenecen al entorno específico de un hipermercado...
    
Los proveedores
La competencia
Una huelga general
El tipo de interés
Los clientes

Reflexión

Pregunta tipo Pau

¿Cuáles son los aspectos del entorno específico que tiene que tener en cuenta una empresa multinacional de software?