2.2. Dimensión medioambiental
![]() |
Imagen. Procedente del ITE |
Para la visión tradicional, la empresa se debe centrar en la creación de valor del accionista. Cualquier distracción penaliza el beneficio a repartir a sus dueños. Pero, hoy en día las empresas deben lograr que sus objetivos no tengan un impacto negativo sobre el medioambiente. En la medida que los ciudadanos somos más conscientes de los problemas que la actividad económica genera sobre los recursos naturales, las empresas han de convertirse en agentes que fomenten las prácticas que permitan lograr un desarrollo más sostenible.
Así, las empresas pueden crear valor sostenible introduciendo cambios en su proceso productivo como:
- Reducir el consumo de materiales, energía, emisiones y desechos: aunque existe legislación medioambiental que controla algunos de estos aspectos, la empresa debe interiorizar estas políticas incluso más allá de lo que la ley dice.
- Desarrollar tecnologías sostenibles: el cambio en los procesos productivos hacia tecnologías sostenibles, en principio puede suponer una inversión costosa, pero a largo plazo pueden convertirse en una clara ventaja competitiva respecto a otras empresas del sector.
- Adoptar una actitud de respeto y mejora hacia el medio ambiente en todas las partes de su proceso productivo: existen prácticas de mejora medioambiental que se pueden aplicar a las instalaciones productivas pero también a las oficinas, los elementos de transporte, etcétera y que pueden convertirse en parte de la cultura empresarial.
- Producir productos de calidad, ecológicos y basados en procesos naturales a la vez que evitar las prácticas que favorezcan actitudes consumistas y derrochadoras.

Las empresas pueden incluir la Responsabilidad social de varias formas, señala cuál es la más adecuada:
Tener una clara orientación hacia la Responsabilidad Social e incluirla dentro de las señas de identidad de la empresa.
Usar la Responsabilidad Social para lavar la imagen de la empresa.
Realizar actuaciones filántropicas aisladas, por ejemplo dar un porcentaje de los beneficios para algún proyecto en un país pobre.
No hacer nada, ya que las empresas no tienen ninguna Responsabilidad Social, su único objetivo es obtener beneficios.

Objetivos
En el canal de imágenes de National Geographic aparecen fotos inéditas del desastre en el golfo de México que suponen el mayor desastre ecológico de la historia de Estados Unidos y, sobre todo, un ejemplo de falta de responsabilidad medioambiental por parte de la empresa British Petroleum (BP). Puedes ver los impresionantes fotogramas que muestran el colapso de la plataforma petrolífera que el pasado 20 de abril acabó con la vida de 11 trabajadores y cubría de crudo las aguas del golfo de México tras un accidente cuyas causas están aún sin aclarar.
![]() |
Imagen 8. Después del derrame de British Petroleum Fuente: Financialred.com Licencia: Creative Commons |

Curiosidad
¿Por qué Inditex está entre los líderes mundiales de Responsabilidad Social según el DJSI?
![]() |
![]() |
imagenes de elaboración propia |
Sus estrategías y acciones de negocio se basan en la sostenibilidad en los siguienes campos: