TEMA 3. LOS RÍOS DE ESPAÑA.
Siguiendo nuestro recorrido por los diferentes aspectos de la Geografía Física de España le llega su turno a los ríos. Verás que el orden de aparición es importante, ya que para entender las características de los ríos españoles hay que tener en cuenta dos elementos básicos: el relieve y el clima de las zonas por las que discurren.
Del estudio de los ríos se encarga una rama de la Geografía que se denomina Hidrografía. En realidad su campo de estudio es más amplio, porque abarca todas las aguas continentales de un territorio: ríos, lagos, aguas subterráneas... En nuestro caso, y siguiendo las directrices de la prueba de acceso, nos centraremos sólo en los ríos, y no de un modo extenso, ya que nos interesan los aspectos que pueden entrar en la prueba libre: localización de los principales ríos y vertientes, aunque para responder bien a las posibles preguntas hay que manejar un poco de vocabulario específico y tener una idea de las características de la red hidrógráfica española (disposición y rasgos de los ríos de un territorio) y de los factores que influyen en ella.

Actividad
La Hidrografía es la rama de la Geografía especializada en el estudio de las aguas continentales de un territorio: ríos, lagos, acuíferos...
Los factores que más influyen en las características de los ríos de un territorio son el relieve y el clima.
Aunque no tengamos tiempo de profundizar en muchos aspectos de este tema, debes tener en cuenta su importancia para el desarrollo sostenible de un territorio, ya que el agua es un recurso imprescindible y, desgraciadamente, escaso en gran parte del territorio español. Por eso es tan importante proteger los ríos, y tambien controlarlos, porque aunque los necesitamos para disponer de agua en ocasiones son responsables de importantes catástrofes que se cobran vidas humanas y ocasionan importantes pérdidas económicas. Para que te hagas una idea general del estado de los ríos españoles te dejo este vídeo de menos de 2 minutos. Luego tendrás que responder unas sencillas preguntas.
|
Fuente: youtube |

Comprueba que has entendido la información del vídeo. Señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas según lo que has visto.
En España una tercera parte de los cursos de agua está muy degradada
Verdadero
Falso
Más de la mitad de los peces de agua dulce de España está en peligro.
Verdadero
Falso
Construir y cultivar en el cauce seco de los ríos es una buena forma de recuperarlos.
Verdadero
Falso