Ayuda y entrega

 

   

 

Observa como en las esculturas de arriba el enclave (el reflejo en el estanque de la primera, la posición saliente y el color oxido de la segunda) es primordial a la hora de elegir materiales y diseñar su forma. La primera trabaja con el volumen interno y la segunda se desarrolla con un volumen abierto.

    • Como ya se ha especificado en la descripción de la tarea, debes repasar los contenidos de la Unidad 4: La Composición en el espacio, de tal manera que tu maqueta y tu memoria descrptiva evidencien que has asimilado las técnicas y conceptos descritos en la presente Unidad Didáctica.
    • Sobre las escalas lo que debes saber es la proporción entre el tamaño de tu maqueta y el tamaño que tendría en la realidad tu escultura. Por ejemplo, una escala 1:40 significa que cada centímetro de tu maqueta corresponde a 40 cm. de la realidad. Entonces, si mide 30 centímetros de alta, en la realidad mediría 12 metros (1200 centímetros). Estamos hablando de una escala de reducción. Una escala natural correspondería a la proporción gráfica 1:1.
    • Para comprimir una carpeta debes tener instalado un compresor. Los más usuales son WinRar y WinZip, que tienen verisones gratuitas o de pruebas.

     

     

     

    ILUSTRACIÓN: "Gran Bailarina"( Pablo Gargallo) de Enfo en Wikimedia bajo CC

      • Sobre el editor online Pixlr aquí tienes un tutorial sobre cómo hacer tu portada

       

       

      Guardar

       

       

      Crearás un  tablero en Pinterest   para tu proyecto llamado  "Mi proyecto escultórico " en donde guardarás los bocetos, fotografías. etc, que hayas generado para tu proyecto, así como  un resumen en cada imagen de lo que ya has añadido en tu  memoria descriptiva. Conforme más documentado  y justificado  esté, tanto mejor.

      Una vez cumplimentadas todas las fases completa tu  memoria descriptiva. Envía el archivo  por el procedimiento habitual de la plataforma con la nomenclatura:

      Apellido1_Apellido2_Nombre_VOL_II_Tarea_Global

       

      Guardar

      Guardar