La creatividad
Para entrar en materia te vamos a recomendar que visualices el siguiente vídeo ...
El pensamiento creativo lo ponemos en práctica en la vida cotidiana, para solucionar aquellas cuestiones que no hemos solucionado antes. Cuando es la primera vez en que nos enfrentamos a una situación, o cuando algo cambia en nuestra rutina.
Voy a hacer este trayecto en mi coche. ¿Por dónde voy?
Me planteo varias cuestiones, como cual es el camino más rápido, o el más corto, o el de menos tráfico, o el que me conviene para pararme en otro lugar y hacer una gestión.
Estos procesos mentales los automatizamos. La mente humana es así. Ahorramos energía física y también mental. Además, no les damos importancia por ser cotidianos.
Muchos artistas son buenos en su especialidad o en su arte pero no son muy creativos. Convertirse en una persona creativa es muy difícil. Lleva mucho tiempo y mucha dedicación y estudio. Ya lo decía Picasso: el arte es un 10% inspiración y un 90% transpiración. Con esto nos quería decir simple y llanamente que la inspiración viene del trabajo y el esfuerzo.
Una persona se puede formar para ser creativa. Pero en la mayoría de los casos, la gente es creativa por como se ha desarrollado su vida, sin haber tenido que dedicarle tiempo ni estudio, por lo que no puedo decir que sea fácil, ni difícil.
Si crees que eres más creativo porque te guste dibujar, o tocar algún instrumento musical, puede ser que no.

Curiosidad
La creatividad es una actitud ante la vida, da igual que se seas mecánico, farmacéutico, violinista o escultor. Veamos la forma de entender la creatividad que tiene un gran arquitecto como Frank Gehry de cuya imaginación han salido construcciones tan emblemáticas y "esculturales" como el Museo Guggemhein de Bilbao o la Sala de Conciertos de Los Ángeles. Sydney Pollack dirigió en 2005 un excelente documental llamado "Skectcher of Frank Gehry" donde nos muestra el proceso creativo de este genial arquitecto, no muy distinto del de un escultor. No te pedimos que lo veas completo, aunque sí te recomendamos al menos los diez primeros minutos