4. Desarrollo de la tarea
TRABAJO A DESARROLLAR.
Estudia detenidamente el gráfico sobre importaciones españolas de petróleo crudo, correspondiente al quinquenio 2003-2007, que te adjuntamos.
Primero estudia los porcentajes de petróleo que aportan los distintos países; y, en segundo lugar, agrupa por naciones o continentes a los proveedores, con ello podrás valorar la diversificación de las fuentes de abastecimiento de España. No cabe duda de que con esos datos, ya tienes una idea clara de la política seguida por nuestro Gobierno para asegurarnos el suministro de un bien tan preciado como es el petróleo. Por último haz un pequeño repaso al texto para refrescar los contenidos.

Si has comprendido bien los contenidos creemos que podrás realizar la tarea en unos 60 minutos.
Cuestiones a desarrollar
1. El petróleo es una
materia prima o un recurso. ¿En qué radica su importancia? Justifica tu respuesta.
2. ¿Por qué España tiene que importar la casi la totalidad del petróleo que consumimos?, y de ¿dónde procede la mayoría del petróleo que consumimos?
3. El petróleo llega a España en grandes buques petroleros ¿Qué medio se utiliza para su distribución por toda España? ¿Qué riesgos medioambientales tiene el uso de este tipo de transportes? Debes argumentar tu respuesta con alguna noticia.
Te proponemos las siguientes páginas de internet, en ellas podrás encontrar información de las importaciones de petróleo que realiza España:
http://www.ine.es/prodyser/pubweb/anuario10/anu10_13indus.pdf
http://www.realinstitutoelcano.org/analisis/926/926_isbell.pdf Se trata de un breve artículo en PDF donde, partiendo de la inseguridad de ciertos países productores de petróleo, se estudia la dependencia española de la producción exterior. Aunque los datos son de 2002 a 2005, las explicaciones son muy certeras. Sólo son 7 páginas.