Retroalimentación
La situación que se plantea es la siguiente:
Debemos calcular el punto en el que se encuentran las piedras, el tiempo que tardan en encontrarse y las velocidades de ambos móviles en el punto de encuentro.
Ambos móviles llevan un MRUA (se trata de caídas libres).
Escribiremos las ecuaciones del espacio para ambas piedras:
Móvil A Móvil B
e = e0 + v0 · t + 1/2 · a · t2 e = e0 + v0 · t + 1/2 · a · t2
e = 20 + 25t + 1/2 (-9.8)t2 e = 0 + 30t + 1/2 (-9.8)t2
e = 20 + 25t - 4.9t2 e = 30t - 4.9t2
Para que las dos piedras se encuentren, deben estar en el mismo sitio en el mismo tiempo. Por tanto, igualamos las ecuaciones del espacio de ambos móviles:
20 + 25t - 4.9t2 = 30t - 4.9t2
Podemos simplificar esta ecuación y tenemos:
20 + 25t = 30t
20 = 30t - 25t
20 = 5 t
t = 20/5
t = 4 s
Si sustituimos este valor del tiempo en cualquiera de las ecuaciones del espacio, obtenemos el punto en el que se encuentran ambas piedras:
e = 30 · 4 - 4.9 · 42
e = 120 - 78.4
e = 41.6 m (Esta distancia debe considerarse desde el SR)
Ahora calcularemos la velocidad de cada piedra a t= 4s.
v= v0 + a · t
Para el móvil A:
v = 25 - 9.8·4; v = -14.2 m/s
Para el móvil B:
v = 30 - 9.8·4; v = -9.2 m/s
El sentido negativo de la ambas velocidades indica que ambas piedras van cayendo cuando se encuentran.