3.1.2 Ejemplos de MRU

Ejemplo o ejercicio resuelto

Un automóvil se mueve por una carretera recta con velocidad constante. En los instantes t1 = 0 s y t2 = 5 s, sus posiciones son x1 = 9,5 m y
x2 = 29,5 m.

Imagen elaboración propia

 

A partir de estos datos, determina:

a) ¿De qué tipo de movimiento se trata?
b) ¿Cuáles son las ecuaciones del movimiento?
c) ¿Cuánto tardará en alcanzar la posición x = 40 m?

Si representamos la posición de este vehículo en función del tiempo obtendremos lo que se conoce como la gráfica del movimiento. Para hacerlo primero construiremos una tabla de valores x (m) y t (s) y a partir de ella representamos estos valores utilizando el eje X para los valores del tiempo y el eje del eje Y para los valores de la posición.

 


Igualmente podemos representar la velocidad del movimiento en función del tiempo. En este caso al tratarse de un movimiento uniforme la velocidad permanece cosntante y la gráfica será:

AV - Pregunta Verdadero-Falso

En una planta embotelladora de agua existe una cinta transportadora en la que una botella pasa por delante del empleado cada 20 segundos. Si la distancia entre botellas consecutivas es de 40 cm, indica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:

Pregunta 1

El movimiento de la cinta corresponde a un MRU

Sugerencia

Pregunta 2

La velocidad de una botella en la cinta es de 2 m/s

Sugerencia

Pregunta 3

Una botella, al cabo de 1 minuto habrá recorrido un espacio total de 1.2 m

Sugerencia