4.2 Las ideas innovadoras
![]() |
TapaOlé |
La innovación se ha convertido en un elemento fundamental en gran parte de las empresas de los países desarrollados.
A lo largo de las últimas décadas del siglo XX y principios del XXI hemos visto cómo asistíamos a un mundo globalizado, donde hoy puede ser más barato comprar a una empresa situada a 10.000 kms de distancia que a otra que está frente a tu propia casa.
Hemos visto como muchas empresas, en su día líderes del mercado, desaparecían por efectos de la competencia. A su vez, los consumidores nos hemos vuelto más exigentes. Cuando compramos un producto ya no sólo nos fijamos en su utilidad, sino que elementos tan secundarios como el embalaje, se pueden convertir en elemento decisivo a la hora de elegir.
Innovación en productos y en procesos
Innovar en la empresa es crear algo nuevo o cambiar algo ya existente creando valor y utilidad. Así pues no siempre se trata de sacar al mercado algo nuevo sino de observar y ver lo que ya existe intentando mejorarlo y darle más valor.
Innovación de producto: se trata de crear un producto nuevo para introducirlo en el mercado o bien, alterar las características o funciones de uno ya existente. Un ejemplo de producto nuevo sería el caso del dron. El patín eléctrico sin embargo, se trata de la mejora de un producto (el patín) que ha sufrido importantes modificaciones.
Innovación de procesos: consiste en mejorar o alterar los procesos de fabricación o distribución de un producto. La forma que tienes de recibir estas clases se trata de una innovación de proceso, ya que se ha cogido un producto/servicio (la enseñanza) y se ha modificado el proceso de distribución (virtual en lugar de presencial).
¿Qué es la innovación?
Video de Ángel Abril-Ruiz alojado en Youtube
Cuando se habla de "innovación" no sólo se aplica a empresas nuevas, sino que también se aplica a empresas ya establecidas y maduras. Ya conoces el término "intraemprendedor"; se puede innovar o emprender dentro de una empresa, pero siempre es más complicado. No sólo a veces los clientes son reticentes al cambio sino que a veces el emprendedor y la innovación compiten con simples mejoras del producto que además en este caso, suelen requerir pocas inversiones y ningún cambio en los recursos.
Curiosidad
![]() |
Chocolates Pancracio Fotografía de elaboración propia |
Quizás el gaditano Pedro Álvarez no os resulte conocido. Pero si os gusta el chocolate, PANCRACIO quizás no lo sea tanto.
Pedro es un economista experto en marketing, diseñador gráfico y como él mismo se define, "chocohólico". Tras trabajar siempre para otros, creando envoltorios de diseño, decidió crear su propio producto.
En 2003, Pedro decide hacer una pequeña producción de sus mejores recetas de turrones y trufas de chocolate para regalar la mayoría a sus amigos, familia y clientes y vender el resto. El éxito y el entusiasmo despertados fueron rápidos e inesperados.
Así nació PANCRACIO, una pequeña y muy exclusiva marca de chocolate y otros productos afines, cuyo denominador común es la más alta calidad y un diseño cargado de estilo.
Hoy Pancracio no sólo tiene tiendas en toda España, sino que se encuentra en ciudades tan exclusivas como Londres o Nueva York.
Curiosidad
![]() |
Uno de los ejemplos más famosos de errores en cuanto a innovación vino de la mano de la famosa Coca Cola. Para intentar derrotar a Pepsi (sobre todo en EEUU que es donde tiene su mayor competencia), decidió cambiar ligeramente la fórmula de la Coca Cola para hacerla más dulce. De inmediato, miles de consumidores se quejaron del cambio de sabor. Tanto fue así, que obligó a la empresa a asumir su error y las pérdidas del fallido lanzamiento y volver a la Coca Cola original.
Hoy podemos encontrar esta lata que le supuso este enorme fracaso con el nombre de "Coke".
Importante
Diferencia entre innovación, invención y mejora: Estos tres términos aunque parecidos, significan algo ligeramente diferente. La innovación se diferencia de la invención, en el que la primera se refiere al uso de una nueva idea o método, mientras que la invención se refiere a la creación de la idea o método en sí mismo.
Por último, la innovación se diferencia de la mejora en que la innovación se refiere a la noción de hacer algo diferente en lugar de hacer lo mismo pero de otra manera mejor.
Comprueba lo aprendido
Retroalimentación
Verdadero
Correcto, fue una innovación de producto.
Retroalimentación
Verdadero
Correcto. Fue una innovación de producto, aunque existiesen por separado anteriormente.
Retroalimentación
Verdadero
Correcto. El producto sigue siendo el mismo.