Bloque 2
Contenidos, criterios de evaluación, competencias clave y estándares de aprendizaje
Unidad 3: Organización empresarial | ||
Contenidos | Criterios de evaluación y competencias clave | Estándares de aprendizaje |
1. Elementos de la empresa 2. Funciones de la empresa |
1. Identificar y organizar la información de las distintas áreas del proyecto de empresa aplicando los métodos correspondientes a la tramitación documental empresarial. CCL, CAA, CSC, SIEP.
|
1.1. Aplica las técnicas básicas de gestión financiera y 1.2. Transmite información sobre las distintas áreas de la empresa y a clientes internos y externos del proyecto de empresa reconociendo y aplicando técnicas de comunicación y negociación y aplicando el tratamiento protocolario adecuado mediante medios telemáticos y presenciales. |
Unidad 4: Proyecto empresarial | ||
Contenidos | Criterios de evaluación y competencias clave | Estándares de aprendizaje |
1.Gestión administrativa y contable 2. Plan de empresa |
1. Conocer la función comercial y el proceso de compra-venta, así como el de cobro-pago y ser capaz 2. Entender que la comunicación dentro de un grupo y dentro de las empresas es fundamental para cumplir con los objetivos previamente establecidos y que deben ser evaluados. CCL, CAA, CSC, SIEP.
5. Crear un proyecto de empresa describiendo las características internas y su relación con el entorno 6. Elaborar las distintas partes del plan de empresa con talante reflexivo y teniendo en cuenta los múltiples factores que pueden influir en la creación y supervivencia de una empresa. CAA, SIEP, CL, CD. |
1.1. Aplica las técnicas básicas de gestión financiera y 2.1.Transmite información sobre las distintas áreas de la empresa y a clientes internos y externos del proyecto de empresa reconociendo y aplicando técnicas de comunicación y negociación y aplicando el tratamiento protocolario adecuado mediante medios telemáticos y presenciales. 5.1. Determina la oportunidad de un proyecto de empresa identificando las características y tomando parte en la actividad que esta desarrolla.
|
Recomendaciones sobre temporalización
Las unidades 3 y 4 se desarrollarán preferentemente a lo largo del segundo trimestre, que abarca el período de tiempo comprendido entre el 7 de enero y el 10 de marzo (fecha límite aconsejada de entrega de tareas). Fuera de este período podrán seguir enviándose tareas aunque su calificación ya quedará fuera de la segunda evaluación quedando vinculadas a la convocatoria ordinaria de junio.
Dentro de la Guía de la materia del aula se dedica una página a cada una de las evaluaciones, incluyendo las fechas orientativas de entregas de las tareas del segundo trimestre.