Bloque 2
Contenidos, criterios de evaluación, competencias clave y estándares de aprendizaje
Unidad 3. Sistemas neumáticos y oleohidráulicos
|
|
Criterios de evaluación y competencias clave | Estándares de aprendizaje |
1. Conocer e identificar los componentes de los circuitos hidráulicos y neumáticos, sus funciones y simbología. CMCT, CAA. 2. Conocer y calcular los parámetros físicos que configuran el funcionamiento de componentes y sistemas hidráulicos y neumáticos. CMCT. 3. Analizar el funcionamiento de circuitos neumáticos e hidráulicos. CMCT, CSC. 4. Diseñar, construir y/o simular circuitos neumáticos e hidráulicos. CMCT, CD. |
1.1. Interpreta y describe el funcionamiento de circuitos neumáticos e hidráulicos sencillos. 2.1. Calcula los parámetros fundamentales del funcionamiento de los actuadores neumáticos e hidráulicos. 3.1. Define las características y función de los elementos de un sistema automático interpretando planos/esquemas de los mismos. 3.2. Diferencia entre sistemas de control de lazo abierto y cerrado proponiendo ejemplos razonados de los mismos. 4.1. Diseña mediante bloques genéricos sistemas de control para aplicaciones concretas describiendo la función de cada bloque en el conjunto y justificando la tecnología empleada. |
Unidad 4. Sistemas automáticos de control
|
|
Criterios de evaluación y competencias clave | Estándares de aprendizaje |
1. Implementar físicamente circuitos eléctricos o neumáticos a partir de planos o esquemas de aplicaciones características. CMCT, CAA. 2. Verificar el funcionamiento de sistemas automáticos mediante simuladores reales o virtuales, interpretando esquemas e identificando las señales de entrada/salida en cada bloque del mismo. CMTC, CD. 3. Distinguir todos los componentes de un sistema automático, comprendiendo la función de cada uno de ellos. CMCT, CAA. 4. Identificar sistemas automáticos de lazo abierto y cerrado en el entorno cercano. CMCT. 5. Identificar los elementos de mando, control y potencia, explicando la relación entre las partes que los componen. CMCT. 6. Diseñar, mediante bloques genéricos, sistemas de control para aplicaciones concretas describiendo la función de cada bloque en el conjunto y justificando la tecnología empleada. CMCT, CAA. |
1.1. Interpreta y describe el funcionamiento de circuitos automáticos de control sencillos. 2.1. Representa la simulación de circuitos automáticos sencillos. 3.1. Define las características y función de los elementos de un sistema automático interpretando planos/esquemas de los mismos. 4.1. Diferencia entre sistemas de control de lazo abierto y cerrado proponiendo ejemplos razonados de los mismos. 5.1. Distingue entre los elementos de control y los de potencia, eligiendo correctamente los elementos de unión entre ambos. 6.1. Diseña mediante bloques genéricos sistemas de control para aplicaciones concretas describiendo la función de cada bloque en el conjunto y justificando la tecnología empleada. |