Descripción de la tarea
Los vecinos del edificio Júpiter están muy preocupados por los desperfectos que presenta el bloque debido a su antiguedad, por lo que en la última reunión de la comunidad se ha planteado realizar una serie de reformas. Quieren empezar por la fachada la cual está llena de humedades y con riesgo inminente de desprendimiento. Una empresa de reformas le presenta las siguientes opciones: |
Imagen en Wikimedia Commons. CC |
Tabla I
Sistemas de reforma | Ahorro energético | Aislamiento acústico | Coste estimado sin subvenciones (€/m²) | Coste estimado con subvenciones (€/m²) |
Sistema de fachada ventilada | 45% | 40% | 118 | 85 |
Sistema Sate | 40% | 27% | 106 | 66 |
Se pide:
1. De la Tabla I elige un sistema de reforma.
2. Suponiendo que en la actualidad la factura energética del edificio asciende a 132000 €. Calcula el ahorro energético (en €) que se obtendría con el sistema de reforma elegido en el apartado anterior.
3. La fachada del edificio mide 345 . Para el sistema de reforma elegido en el apartado 1, halla el coste estimado sin subvenciones del arreglo de la fachada en notación científica.
4. Haciendo consultas en la oficina de ruinas del ayuntamiento, se ha averiguado que la comunidad puede solicitar una subvención para el arreglo de la fachada (ver coste estimado con subvenciones en la Tabla I). En el caso de que se le concediera la ayuda, calcula el ahorro en tanto por ciento sobre el coste sin subvenciones para el sistema de reforma elegido en el primer apartado de la tarea.
5. La subvención solicitada al final no se les concedió, por lo que el coste total final de la obra ascendió a 42000 €. Halla el error absoluto y relativo cometido respecto al presupuesto estimado (sin subvenciones) en el apartado 3.
6. La reforma de la fachada pueden llevarla a cabo 3 albañiles en 5 días con jornadas de 8 horas, pero existe la posibilidad de que los obreros para no tener que trabajar por las tardes lo hagan por la mañana durante 6 horas. Halla en este caso cuánto tardarían en terminar el trabajo.
7. Los azulejos del patio interior del bloque se han caído todos, por lo que se procede a renovarlos. Los azulejos necesarios se pueden colocar en montones de 20, 22 ó 44 sin que sobre ninguno, su número es menor de 300. Halla el número de azulejos que se tiene preparados.
8. Debido a actos vandálicos los adornos del portal del edificio están muy deteriorados, por lo se piensa hacer dos cenefas de longitud 500 cm y 280 cm respectivamente. Se quieren usar piezas cerámicas de gres de la misma longitud para las dos, pero se pretende que sean lo más largas posible y no tener que romper ninguna pieza. Halla la longitud de las piezas de cerámica que se usará en las cenefas.