5.1. El pasado reciente

El pasado reciente es muy parecido en francés y en castellano. La única diferencia está en que el español lo forma con el verbo "acabar" ("Acabo de ver la película") mientras que el francés utiliza el verbo venir (Je viens de voir le film).

Esta es la fórmula general para construir ese tiempo.

 

Passé récent
Imagen propia 

Para que lo entiendas mejor, veamos un ejemplo completo.

 

Nettoyer

Passé récent complet
 imagen en RFCAC de
Kazumi Hatasa bajo
CC
 
Imagen propia 

La ventaja evidente de este tiempo es que sólo tienes que saberte el verbo venir en presente.

 

Cuidado
Imagen propia

El verbo venir también tiene en francés su valor espacial, indicando el lugar de donde se viene:

Je viens de la pharmacie. vengo de la farmacia.
Vous venez de Madrid?
¿Viene usted de Madrid?

Para saber si se trata del valor espacial o del temporal, basta generalmente con fijarse en la palabra que sigue el de:

  • Si es un verbo, venir tiene valor temporal: Il vient de prononcer un discours ("Acaba de pronunciar un discurso").
  • Si es un nombre, venir tiene valor espacial: Il vient de la bibliothèque ("Viene de la biblioteca").

Pueden darse casos en los que las dos traducciones son posibles:

Je viens de travailler.

Acabo de trabajar (estaba trabajando hace un momento, pero ya no).

Vengo de trabajar (porque trabajo fuera de aquí).

En estos casos, es tu sentido común, basado en el contexto de la frase, el que te dirá con cuál de las dos traducciones quedarte.

Actividad de rellenar huecos

Sin más, te vamos a poner a prueba. Intenta traducir, esta vez al francés, los pasados recientes que te proponemos. No olvides que la preposición de, delante de un verbo que empieza por vocal, se convierte en d'.
 Acabo de terminar.
  .
 Juan acaba de limpiar.
  .
 ¿Acabáis de hablar?
  ?
 Acabamos de hacer la cama.
  .
 María acaba de llegar.   .

Enable JavaScript