1. Verbos del primer y segundo grupos
"Los verbos son el esqueleto de una lengua"
|
La frase que da título a este primer tema de la segunda unidad encierra una verdad: Los verbos son las palabras alrededor de las cuales se organizan las frases. En cualquier idioma, resulta pues indispensable saber utilizarlos para comunicarse.
En el conocimiento de los verbos de una lengua, se pueden distinguir distintas fases, tanto en la cantidad de verbos como en su utilización. veamos un resumen de estas fases.
- Fase inicial. Aquí entran verbos de uso corriente, generalmente relacionados con las actividades más frecuentes del ser humano (ser, estar, tener, comer, beber, dormir, saber, poder, deber, escribir, leer, ir...). El uso se limita al infinitivo y al presente de indicativo. En esta fase, puedes componer y entender múltiples frases para una comunicación básica.
- Fase intermedia. Se amplía el vocabulario con verbos menos frecuentes pero que permiten comunicarse con más facilidad (conocer, quedarse, presentar, describir, amar, odiar...). El uso se extiende al pasado y al futuro de indicativo, así como a condicional y al imperativo. Todo esto te permite pasar de la comunicación básica a un mayor nivel de precisión.
- Fase avanzada. Se completa el léxico con verbos de uso menor, que a menudo no vas a emplear pero que debes entender cuando alguien los utilice contigo (gustar, pasear, cocinar...) Se incluyen más tiempos del pasado (pasado anterior y pluscuamperfecto) y del futuro (futuro anterior), así como el subjuntivo.
En este tema, vamos a abordar los dos primeros niveles, que se corresponden con los verbos y los tiempos que permiten desenvolverse en francés, tanto en su uso como en su entendimiento. Más adelante veremos elementos de la fase avanzada, de tal forma que cuando acabes con esta unidad, seas perfectamente capaz de abordar el sistema verbal de un texto escrito en francés.