Descripción de la tarea
![]() |
Vista aérea del Parque de las Ciencias de Granada. Imagen de Jars alojada en Wikipedi.aLicencia CC-BY-SA 2.0 |
El objetivo de esta tarea será conocer algunos aspectos fundamentales de la economía andaluza y reflexionar sobre ella. Para comenzar, debes trabajar con los dos gráficos que te dejamos a continuación:
A) Consulta este gráfico y responde a las siguientes preguntas:
- ¿Qué se está plasmando en ese gráfico?
- ¿Qué es el PIB per cápita? ¿Es lo mismo que el PIB? ¿Cuál crees que es más útil para medir la riqueza real de los habitantes de un lugar determinado? Razona tu respuesta.
- ¿Cuál es la situación de Andalucía con respecto al resto de comunidades españolas? ¿Diríamos que es una comunidad rica o una comunidad pobre? ¿Cómo ha sido su evolución con respecto al resto de comunidades en los últimos años: ha mejorado, ha empeorado o se ha mantenido más o menos igual?
En todos los casos, intenta razonar tus respuestas y señala, cuando sea posible, datos y ejemplos concretos que corroboren tu argumentación.
B) Consulta este segundo gráfico y responde a las preguntas:
- ¿Qué se está plasmando en este gráfico?
- Explica cómo ha sido la evolución del paro en Andalucía (en qué niveles se ha movido, cuándo ha bajado, cuándo ha subido...) y compáralo con los datos de paro en el resto de España.
- ¿A qué crees que se deben estos altos datos de paro en Andalucía? ¿Qué efectos negativos crees que tienen esos índices en la economía y la sociedad andaluza?
C) Una vez vistos y analizados estos datos, y teniendo en cuenta también lo que tú conoces, reflexiona (unas 7-10 líneas) sobre la situación de la economía andaluza, si la realidad de la misma se parece a la que nos dibujan los políticos, las posibilidades de futuro que tiene nuestra economía...