Para comenzar

¿Qué aprenderás?

Con esta tarea pretendemos que seas capaz de:

  • Calcular la fuerza ejercida sobre una carga por un campo eléctrico.
  • Calcular la fuerza ejercida sobre una carga móvil por un campo magnético.
  • Conocer la relación y orientación entre campos eléctrico y magnético para no desviar cargas de su trayectoria rectilínea. 
  • Conocer el tipo de movimiento y trayectoria que describe una carga móvil al acceder a una región con un campo magnético perpendicular a su velocidad.
  • Determinar el radio de curvatura de la trayectoria descrita por una carga móvil en un espectrómetro.
  • Deducir el valor del cociente q/m a partir del radio de curvatura de la trayectoria de una carga móvil en un espectrómetro.

¿Qué se valorará?

La tarea se calificará con 100 puntos repartidos del siguiente modo:

  • Apartado 1: 10 puntos.
  • Apartado 2: 20 puntos.
  • Apartado 3: 10 puntos.
  • Apartado 4: 10 puntos.
  • Apartado 5: 20 puntos.
  • Apartado 6: 10 puntos.
  • Apartado 7: 10 puntos.
  • Apartado 8: 10 puntos.