Descripción de la tarea
Negar el cambio climático como consecuencia del calentamiento global y la responsabilidad que tiene el hombre sobre el mismo es una postura poco responsable. Debemos saber también que nuestro país es uno de los que más está sufriendo el impacto de este aumento de temperatura y uno de los síntomas son los fenómenos meteorológicos extremos: sequías intensas, aguaceros e inundaciones, etc con el consiguiente efecto sobre el paisaje natural. El reflejo será un cambio en la vegetación donde el desierto ocupe gran parte de la península y la franja atlántica y cantábrica se parecerá mucho al Mediterráneo actual.
Efectos del cambio climático en España. Youtube. Rtve. |
Hemos seleccionado 6 artículos de prensa de los últimos años relacionados que dan la noticia de fenómenos meteorológicos intensos (gota fría, galerna cantábrica, sequía, granizo, que han venido sucediéndose en nuestro país. Vas a escoger dos de ellos y analizarlos a partir del siguiente guión:
- ¿Qué ha sucedido? Describe el fenómeno climático que se menciona indicando especialmente sus causas.
- ¿Cuándo y dónde ha tenido lugar? Justifícalo en relación a la zona climática correspondiente
- ¿Qué consecuencias tendrá? Efectos para los divesos grupos o personas implicadas
- Localiza algún refrán meteorológico relacionado con la noticia y coméntalo.
Hemos escogido los siguientes 8 artículos de prensa:
- "Un frente frío trae de nuevo la nieve a Euskadi" (nevadas generalizadas)
- "El temporal provoca cortes de carreteras y desperfectos en toda la provincia de Alicante" (granizo)
- "Una tormenta arrasa los campos de Torrox" (gota fría)
- "La sequía se agrava..." (sequía)
- "Alerta en el sur y centro por temperaturas superiores a los 40º" (ola de calor)
- "El temporal de levante en el estrecho, el peor de los últimos cuatro años" (fuertes vientos)
- "La calima azota Canarias y obliga a suspender varios vuelos" (calima)
- "La niebla, un lastre para el aeropuerto de Zaragoza" (niebla)