1.- Descripción de la tarea
Caso práctico
Actualmente estás realizando la formación en centro de trabajo (FCT) y te comunican que el próximo objetivo en tu formación será el departamento de recursos humanos de la empresa, y más concretamente lo relativo a la formación de los trabajadores.
Consideras que es un tema interesante, pero al mismo tiempo complicado, por lo que empiezas a prepararte para terminar con éxito tu aprendizaje dentro de este departamento.
"Aprender es como remar contra corriente, en cuanto se deja de aprender, se retrocede."
Edward Benjamin Britten.
¿Qué te pedimos que hagas?
El tutor de FCT te informa de que tu nueva tarea será ayudar a los demás compañeros de FCT a conocer todo lo referente al tema de la formación de los trabajadores. Para realizar este trabajo decides realizar una presentación que recoja toda la información que consideras más importante. Esta presentación la realizarás en PowerPoint o similar y posteriormente la utilizarás como base para grabar un vídeo con tu explicación de los diferentes apartados de la presentación.
Este vídeo no deberá superar en ningún caso los 10 minutos ni durar menos de 6 minutos y para ello deberás utilizar la herramienta de presentación ScreenCast o una similar.
Importante: No se trata de copiar el temario ni de leer las diapositivas. Las diapositivas deben ser solo una ayuda para que se entiendan mejor tus explicaciones, que son las auténticas protagonistas. No solo pueden ser listas con viñetas, sino que puedes apoyarte en dibujos, fotografías, esquemas, etc. y tienes que utilizar un tono de voz y un lenguaje adecuado.

La información que consideras más importante aparece en el siguiente guión y éste, será el que utilices en tu presentación:
- Descripción de la empresa: Actividad a la que se dedica, su organización, número de trabajadores que tiene en plantilla, etc.
- Análisis de las necesidades formativas presentes o bien futuras que crees que hay en la empresa.
- Detalla el método que has usado para conocer las necesidades formativas y justifica por qué has elegido este método entre los existentes.
- Diseño de un Plan de formación adecuado para las necesidades detectadas, indicando:
- Los objetivos que debemos cumplir.
- Los trabajadores que se ven afectados.
- La modalidad de formación elegida y actividades concretas que se van a realizar, razonando la elección.
- Forma en la que se va a financiar el plan de formación programado.
- Indicadores más utilizados para medir el resultado de las acciones formativas.
- Explica a tus compañeros los conceptos de crédito anual y las bonificaciones que existen para la formación en la empresa. Apóyate para ello en la resolución del siguiente supuesto práctico:
Una empresa con 30 trabajadores, suponiendo que el año anterior aportó 3.780€ euros en concepto de cuotas de formación profesional.
- Para finalizar, incluye una opinión personal sobre la importancia de la formación continua para la empresa y los trabajadores.