3. Bundesland
Wussten Sie schon?
Tirol
El Tirol es una región alpina trilingüe (alemán, italiano y ladino) de Europa, actualmente dividida entre Austria (Tirol del Norte y Oriental, en el Estado de Tirol) e Italia (Tirol del Sur y Trentino), que constituyen la Provincia autónoma de Bolzano y la Provincia autónoma de Trento.
El Tirol limita al norte con Baviera, al oeste con el Vorarlberg y el Cantón de Graubünden, en el sureste con la Lombardía, al sur y al suroeste con Venecia y al oeste con Salzburgo y Carintia.
Imagen de bortescristian en Flickr. Licencia CC |
El Großglockner es, con 3798 metros de altitud, la montaña más alta de Austria. Es un reto para los miles de alpinistas que cada año se acercan al Tirol para intentar alcanzar su cima. Constituye además uno de los símbolos más conocidos de Austria. |
Imagen de DavidMartynHunt en Flickr. Licencia CC |
Das Goldene Dachl o "el tejadito de oro" es la atracción turística de Innsbruck, la capital del Tirol austriaco. Fue mandado a construir por el emperador Maximiliano I entre los años 1497 y 1500. Está recubierto de 2.657 tejas doradas y alberga en su interior actualmente el museo Goldenes Dachl. |
![]() Imagen de Uncleweed en Flickr. Licencia CC
|
El instrumento de viento más conocido de los Alpes es el Alphorn (trompa alpina). Puede medir hasta 4 metros de longitud. Es también el instrumento más conocido de Suiza y símbolo de la cultura alpina en general. |
Imagen de Trentin-tiroles en wikimedia commons. Licencia CC |
Famoso en el mundo entero, el traje tirolés es quizás la imagen que mejor representa a esta región alpina. Está compuesto básicamente de pantalones de piel (Lederhose) hasta las rodillas, chaleco, camisa y chaqueta. No podemos olvidar el típico sombrero tirolés, que completa uno de los trajes regionales más conocidos en el ámbito cultural germanoparlante. |
![]() Imagen de badkleinkirchheim en Flickr. Licencia CC |
La fiesta de Almabtrieb (o bajada del ganado de los pastos de alta montaña, en español) es una celebración típica de los Alpes. Se celebra el retorno del ganado a los pueblos después de haber pasado el verano pastando en la alta montaña. El ganado tiene acceso a hierba fresca con la que alimentarse, sale de los establos durante unas semanas y el ganadero ahorra dinero en piensos y obtiene una carne y leche más frescas. El ganado se adorna con coronas de flores y campanas. Alrededor de esta fiesta se celebran actos de agradecimiento, además de comer, beber y bailar. |