Resumen
Cuando percibimos el mundo que nos rodea lo que hacemos es interpretar la información que llega de nuestros sentidos. Esta interpretación, normalmente, coincide con la realidad que tenemos delante, pero también está plagada de errores o engaños sensoriales que nos hacen ver el mundo de manera distinta de como es.
En las ilusiones los órganos sensoriales captan la realidad objetiva pero se produce un error cuando interpretamos las características sensoriales de lo que percibimos (por ejemplo, en la estimación del tamaño o color de un objeto).
En las ilusiones los órganos sensoriales captan la realidad objetiva pero se produce un error cuando interpretamos las características sensoriales de lo que percibimos (por ejemplo, en la estimación del tamaño o color de un objeto).
Nuestra sociedad actual se caracteriza por la profusión de imágenes que recibimos a diario, vivimos inmersos en un mundo de imágenes,pero ¿somos conscientes de la manipulación de la que podemos ser objeto a través de ellas?, ¿somos capaces de distinguir entre imagen y realidad? Al percibir las formas o las imágenes las estamos “leyendo” de una forma parecida a como lo hacemos con un texto literario, una fórmula matemática o una partitura musical, por eso, para comprender su sentido es necesario aprender a interpretar lo que percibimos. Una educación pobre en este lenguaje nos hace vulnerables ante la manipulación visual.
Este tema te sumergirá en el fascinante mundo de la percepción y de cómo la mente vé, interpreta o se deja engañar por lo que vé. También se hablará de las ilusiones ópticas, los espacios imposibles y los trampatojos y en definitiva, de cómo nuestro cerebro percibe las formas y los colores. Conoceremos las influyentes leyes de la Gestald y nos apoyaremos un poco en la ciencia para entender mejor nuestros mecanismos de percepción visual.
La publicidad, con frecuencia recurre a dichas leyes y también a las ilusiones ópticas para captar nuestra atención, despertar nuestro interés y, en última instancia, incitarnos al consumo. Para abrir boca, en este vídeo publicitario de una conocida marca de cámaras fotográficas podrás observar algunas ilusiones ópticas...sigue al conejo blanco y descubrirás sus secretos.