1.1.3. Valoración del papel destacado de la motivación en el fomento de la TD

Deporte y motivación

Deporte y motivación.
Imagen alojada en Southcom. Licencia (CC0)

El técnico deportivo tiene que conocer y entender qué factores son los que estimulan al deportista en la etapa de TD, así como cuáles son  el tipo y el nivel de motivación iniciales del deportista. Conocer el por qué de la práctica deportiva es un factor fundamental para mantener a los jóvenes en dicha práctica y evitar el abandono prematuro. Destacar la importancia de los aspectos motivacionales en el deportista para que estos incidan de manera positiva en el compromiso deportivo, en la constancia, el esfuerzo y perseverancia en el entrenamiento, en el aprendizaje, en el rendimiento, etc., e incluso para evitar el burnout y el abandono prematuro de estos jóvenes deportistas, sometidos a altas cargas de exigencia a todos los niveles, tanto en el entrenamiento como en la competición.

Por todo ello, los técnicos que trabajan con jóvenes deportistas en la etapa de TD deben tener en cuenta los distintos tipos de motivación. Como prioridad, deben fomentar y fortalecer, para que sea elevada y estable, la motivación básica; y como complemento muy importante de esta, deben propiciar la motivación cotidiana.