1.3.3. Burnout en jóvenes deportistas

El término burnout proviene del inglés y significa “estar quemado”. Implica un agotamiento emocional, un distanciamiento de las personas que rodean al deportista y una reducción de la realización personal en las actividades deportivas.

Este síndrome se desarrolla cuando existe una situación de sobre exigencia interna o externa para afrontar la carrera deportiva. Los desencadenantes son una focalización de la actividad deportiva hacia el éxito demasiado intensa y prolongada, la monotonía en los entrenamientos, la falta de refuerzo por parte de los técnicos, el sentimiento de estar atrapados por el ambiente, el abuso de la autoridad deportiva, etc.

La aparición del burnout comienza con la falta de ilusión, entusiasmo y energía del deportista, seguido de bloqueos en la progresión del aprendizaje, y finalmente se consolida con la pérdida de confianza y de autoestima, llevando al deportista al abandono.

(...) deterioro y cansancio excesivo progresivo unido a una reducción drástica de energía (...) acompañado a menudo de una pérdida de motivación (...) que a lo largo del tiempo afecta a las actitudes, los modales y el comportamiento general”.