1.- Descripción de la tarea

Caso práctico

Nuestra primera tarea como futuro contable de la asesoría de Doña Lola Mento es continuar con el registro contable  de las distintas empresas y realizar el cierre de las mismas.

Parece ser que la jefa, Lola Mento, ha realizado todos los apuntes hasta el 30 de noviembre, por lo que te tocará registrar las operaciones correspondientes al mes de diciembre, además de realizar el correspondiente cierre.

Tomamos el primer expediente correspondiente a la empresa, OPTIMAX, dedicada a la compraventa de gafas de sol. Todos los artículos de esta compañía tributan al tipo general del 21 % de IVA.

¿Qué te pedimos que hagas?

Con fecha 30/11/2018 la empresa OPTIMAX  presenta los siguientes elementos patrimoniales debidamente valorados a la citada fecha (ver plantilla para conocer saldos)

Capital social; Reserva legal; Deudas a largo plazo con entidades de crédito; Otros ingresos financieros; Construcciones; Maquinaria; Mercaderías; Proveedores; Clientes; Clientes de dudoso cobro; Anticipos de clientes; Hacienda Pública, IVA soportado; Hacienda Pública, IVA repercutido; Deterioro de valor de créditos por operaciones comerciales; Bancos e instituciones de crédito c/c vista, euros; Compras de mercaderías; Clientes, moneda extranjera (operación por valor de 2000 $); Devoluciones de compras y operaciones similares; “Rappel” por compras; Ventas de mercaderías; Descuentos sobre ventas por pronto pago; Efectos comerciales en cartera; Envases y emb. a devolver por clientes; Hacienda Pública, deudora por IVA

*Saldos en plantilla. Imprescindible identificarse con DNI sin letra para poder realizar la tarea.

Durante el mes de diciembre se producen los siguientes hechos contables. El último registro en el libro diario con fecha 30 de noviembre es el nº 42, por lo que el siguiente registro en este libro será el nº 43.

  • Día 3 de diciembre: nuestros clientes nos devuelven el 10% del importe vendido hasta la fecha.
  • Día 6 de diciembre: vendemos mercadería por importe del 50% del valor de las misma en almacén a 30/11/18. En la factura se incluyen envases con facultad de devolución por importe de 200 €. Aplicamos el anticipo existente, dejando el resto a crédito.
  • Día 9 de diciembre: el cliente anterior devuelve todos los envases, salvo el 10% que se han estropeado.
  • Día 12 de diciembre: aunque no constituye nuestra actividad, prestamos un servicio de trasporte a un cliente habitual por el que facturamos 250 €.
  • Día 15 de diciembre: entregamos un pagaré a 90 días como pago de la deuda mantenida con los proveedores de mercadería.
  • Día 18 de diciembre: confirmamos que el cliente cuyo cobro era dudoso, finalmente no pagará, por lo procedemos a registrar la pérdida (nota: este crédito tenía dotado un deterioro).
  • Día 21 de diciembre: descontamos los efectos que tenemos en cartera, por lo que el banco nos cobra 90 € de intereses y un 2% sobre el nominal en concepto de comisiones.

Operaciones previas al cierre a realizar el día 31 de diciembre:

  • Consideramos que la mitad de las deudas a L/P que mantenemos con el banco vencerán en el próximo año.
  • Las existencias finales de mercadería ascienden a 3.250 €.
  • Consideramos una pérdida transitoria de valor de las mercaderías por el 20% del saldo a 31 de diciembre.
  • Liquidamos el IVA correspondiente al 4T/2018.
  • Al cierre del ejercicio 1 $ se cambia por 0,8 €.

Se pide:                                                                                 

  1. Determina el importe del Capital social y realiza la apertura de los libros mayores.
  2. Registra los hechos contables correspondientes al mes de diciembre. (Anotaciones en Diario y Mayor).
  3. Realiza el Balance de comprobación a 31 de diciembre, antes de realizar los asientos de regularización y cierre contable.
  4. Registra los asientos de regularización de gastos e ingresos  y de cierre del ejercicio.
  5. Cumplimenta el Balance de situación final a 31 de diciembre de 2018.

 

iMPORTANTE

  • Datos: Para tener acceso a los datos de la tarea será preciso que introduzcas tu número de DNI sin letra, aparecerá tu nombre y estarán disponibles los datos con los que tienes que realizar la tarea.

    dni

    Imagen de elaboración propia

  • Libro diario: Observa siempre el principio de la partida doble, "no hay deudor sin acreedor". Cada vez que registres un hecho económico, en el asiento siempre figurará el mismo valor en el DEBE que en el HABER

captura diario

Imagen de elaboración propia
  • Libro mayor: Traspasa todos los importes en las diferentes cuentas inmediatamente después de cada registro en el diario y no olvides indicar el asiento al que corresponde cada anotación.

captura diario

Imagen de elaboración propia

  • Balance de comprobación: Comprueba la corrección en los registros realizados en los libros diario y mayor, para ello realiza un balance de comprobación con los saldos de todas las cuentas antes de regularizar gastos e ingresos.

balance

Imagen de elaboración propia

  • Balance de Situación: Determina el Balance de situación final a partir de los datos del asiento de cierre. Muy importante ir totalizando las masas y sub-masas patrimoniales en el balance de situación.

balance

Imagen de elaboración propia