Crisis de creencias y valores. La literatura en la primera mitad del siglo XX: Historia inicial
María y Juan se han apuntado a una nueva actividad: en el cineclub de la biblioteca municipal ha comenzado un ciclo titulado "Escritores del siglo XX en el cine". Durante un mes, tendrán la oportunidad de ver cuatro películas, una por semana, que recrean la vida de otros tantos escritores. En el programa electrónico se anuncian los siguientes títulos, con enlaces a diversa información acerca de las biografías que, de forma más o menos libre, reflejan:
SEMANA 1 | |
|
|
SEMANA 2 |
|
KAFKA | (Franz Kafka) |
SEMANA 3 |
|
NORA | (James Joyce) |
SEMANA 4 |
|
EN EL AMOR Y EN LA GUERRA | (Ernest Hemingway) |
Precisamente, en el juego que ambos amigos están completando para que María conozca mejor la Literatura universal y forme su biblioteca, las adivinanzas que ha de desentrañar ahora se refieren a autores y obras que escribieron durante la primera parte del siglo pasado y que, de alguna manera, reflejan esas crisis de creencias y valores.
Este es el nuevo mensaje que Juan envía a María:
![]() |