- Bompa, T. Periodización: Teoría y metodología del entrenamiento. Barcelona, Hispano Europea, 2003.
- Campos Granell, J. y Ramón Cervera, V. Teoría y planificación del entrenamiento deportivo. Barcelona, Paidotribo, 2003.
- García, J.; Navarro, M. y Ruiz, J. Bases teóricas del entrenamiento deportivo. Madrid, Gymnos, 1996.
- González Badillo, J. y Ribas Serna, J. Bases de la programación del entrenamiento de fuerza. Barcelona, Inde, 2002.
- González, A. Bases y principios del entrenamiento deportivo. Buenos Aires, Stadium, 2004.
- Harre, D. Teoría del entrenamiento deportivo. Buenos Aires, Stadium, 1987.
- Hegedüs, J. Teoría y práctica del entrenamiento deportivo. Buenos Aires, Stadium, 2008.
- Issurin, V. Entrenamiento deportivo. Periodización en bloques. Barcelona, Paidotribo, 2012.
- Martin, D.; Carl, K. y Lehnertz, K. Manual de metodología del entrenamiento deportivo. Barcelona, Paidotribo, 2001.
- Matveev, L. Fundamentos del entrenamiento deportivo. Moscú, Ráduga, 1983.
- Navarro, F. Principios del entrenamiento y estructuras de la planificación deportiva. Madrid, COE, 2000.
- Training the Athlete. Moscú, 1949.
- Ruiz Tendero, G. Manual de entrenamiento deportivo para el EEES. Fundamentos, metodología y planificación. Sevilla, Wanceulen, 2012.
- Suay i Lerma, F. El síndrome de sobreentrenamiento: una visión desde la psicobiología del deporte. Barcelona, Paidotribo, 2003.
- Vargas, R. Diccionario de teoría del entrenamiento deportivo. México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2007.
- Vasconcelos Raposo, A. Planificación y organización del entrenamiento deportivo. Barcelona: Paidotribo, 2005.
- Verkhoshansky, Y. Entrenamiento deportivo: Planificación y programación. Barcelona, Martínez Roca, 1990.
- Vrijens, J. Entrenamiento razonado del deportista. Barcelona, Inde, 2006.
- Weineck, J. Entrenamiento Total. Barcelona, Paidotribo, 2005.
- Zhelyazkov, T. Bases del entrenamiento deportivo. Barcelona, Paidotribo, 2019.
- Weineck, J. Entrenamiento Total. Barcelona, Paidotribo, 2005.