Descripción de la tarea
En esta tarea vas a realizar dos ejercicios. El primero relacionado con el plano urbano y el segundo con la organización del sistema urbano en España
1. Ejercicio plano urbano
La figura siguiente es un fotoplano de la ciudad de Barcelona. Con la información que contiene contesta a la preguntas siguientes:
a) Identifica el número que podría corresponder a las siguientes unidades: Centro Histórico, Ensanche y Periferia. Indica el tipo de plano que observas en cada uno de ellas. (hasta 1,5 puntos)
b) Explica las diferencias del plano del número 3 y 4. Razona la respuesta (hasta 1,5 puntos)
c) Indica los factores del emplazamiento de la ciudad del Barcelona. (hasta 2 puntos)
2. Ejercicio mapa jerarquía urbana
El mapa siguiente muestra la red de ciudades en España, en 1991. Analízalo y responde a las preguntas siguientes:
a) Indica el nombre de las ciudades que son metrópolis nacionales y el de las metrópolis regionales (hasta 1,5 puntos)
b) Los ejes urbanos señalados con I, II, III y IV, a qué áreas territoriales se refieren. Explica los condicionantes geográficos que favorecen la bifurcación en dos ramas del eje urbano IV (hasta 1,5 puntos)
c) ¿Qué contrastes existen en la red urbana de España entre el centro y la periferia?. Explica las causas (hasta 2 puntos)
La tarea puedes realizarla sobre un procesador de texto tipo word, open office, o sobre esta plantilla.
Recuerda que la redacción debe ser original .Si utilizas frases o párrafos no escritos por ti, hazlos constar como citas. Destaca el texto con comillas o subrayado e indica el autor, si aparece, y el medio en el que se encuentre publicado.
Una vez finalizada, envíala para su corrección .
En caso de necesitar un reenvío, deja constancia de la resolución de las dificultades siguiendo las recomendaciones que te ofrecemos aquí .
Debes enviarla a través de la zona habilitada para ello en el aula. Recuerda que debes nombrar el archivo siguiendo este patrón:
Apellido1_Apellido2_Nombre_PAUGE_Tarea_3.3