Resumen

Importante
Criterio de ordenación de elementos
El criterio de ordenación de elementos en la tabla periódica actual es el orden creciente de número atómico, de izquierda a derecha y de arriba a abajo debajo de manera que en la misma columna (grupo o familia) queden dispuestos los elementos con propiedades químicas parecidas.

Actividad
Grupos, periodos y configuración electrónica
Dentro de un mismo grupo todos los elementos tienen la misma configuración electrónica en su última capa (conocida como capa de valencia).
Dentro de un mismo periodo los elementos se ordenan según su número atómico creciente y el último electrón está situado en la misma capa, correspondiente al número de periodo.

Importante
La estructura electrónica de los gases nobles
En química, el término noble indica no reactivo. Los gases nobles son gases inertes, no reactivos. Parece ser que tener la capa más externa completa indica estabilidad, situación de energía mínima.
En general, los átomos tienen tendencia a adquirir estructura electrónica de gas noble, ganando, perdiendo o compartiendo electrones: es la conocida regla del octete (ocho electrones en la última capa los elementos de los periodos 2º y 3º).

Importante
Radio atómico
Es una propiedad periódica que varía de la siguiente forma:
En un grupo: dado que el radio atómico depende de la distancia al núcleo del electrón más externo, éste aumenta con el número atómico (Z). Como al descender en un grupo Z aumenta, el radio atómico es mayor. Además esta variación se ve reforzada puesto que con valores mayores de Z, al aumentar el número de capas electrónicas, la atracción del núcleo queda apantallada y los electrones externos se ven menos atraídos, alejándose más y provocando un aumento en el radio atómico. Así pues, el radio atómico aumenta conforme descendemos en un grupo.
En un periodo: el radio atómico disminuye al aumentar el número atómico, pues aunque el último electrón se encuentre en el mismo nivel energético (capa), el núcleo tiene un protón más, de forma que lo atrae con más fuerza. Por tanto, el radio atómico disminuye conforme avanzamos en un periodo.

Actividad
- Los cationes (iones con carga positiva): su radio atómico es siempre menor que el del átomo del que provienen, pues tienen un electrón menos e igual carga nuclear.
- Los aniones (iones con carga negativa): su radio atómico es siempre mayor que el del átomo del que provienen, pues tienen un electrón más e igual carga nuclear.

Importante
Es la energía necesaria para arrancar el electrón más externo de la corteza de un átomo de este elemento en estado gaseoso, dando lugar a su catión aislado.
En un grupo: los átomos tienen la misma estructura electrónica en la capa más externa. Pero como la capa va siendo cada vez más grande, los electrones están más lejos del núcleo y menos atraídos, por lo que se pueden arrancar con mayor facilidad. El tamaño del átomo aumenta al hacerlo el número de capas electrónicas; también lo hace la atracción nuclear, al aumentar el número de protones en el núcleo, pero en menor medida debido al apantallamiento de las capas interiores, razón por la cual la energía de ionización disminuye al descender en un grupo.
En un periodo: en este caso según hemos visto el radio atómico disminuye al avanzar en un periodo, al aumentar el número de protones con el número atómico. Por ello los electrones se ven atraídos con más fuerza y es necesaria mayor energía para arrancar el electrón más externo. En consecuencia, la energía de ionización aumenta al desplazarnos a lo largo de un periodo.

Importante
Es la energía absorbida o liberada por un átomo en estado gaseoso cuando capta un electrón, convirtiéndose en un anión.
En un periodo: como el radio atómico disminuye al avanzar en un periodo, los electrones se ven atraídos con más fuerza. En consecuencia, la afinidad electrónica aumenta al desplazarnos a lo largo de un periodo.
En un grupo: al descender en el grupo, el radio atómico aumenta y por el mismo razonamiento, la afinidad electrónica disminuye al descender en un grupo.

Actividad
Variación de la electronegatividad
La electronegatividad es máxima para los elementos con gran tendencia a captar electrones, situados en la parte derecha de la tabla, y mayor cuanto menor es la capa en la que se encuentran, debido a su cercanía al núcleo. Es mínima en los elementos con tendencia a perder electrones, situados a la izquieda de la tabla, y menor cuanto más grande es la capa en la que están los electrones, ya que la atracción nuclear es menor.

Importante
Carácter metálico
Los metales son elementos con electronegatividad baja, mientras que los no metales tienen electronegatividad alta.