3.5. Energía nuclear

Icono de iDevice

Actividad

En una reacción nuclear la relación entre la masa desaparecida y la energía liberada viene dada por:

 

 


Donde m es la masa desaparecida expresada en kg y c la velocidad de la luz (300.000 km/s).

Aunque la masa desaparecida en una reacción nuclear es un valor muy pequeño, el alto valor de la velocidad de la luz (que además aparece elevado al cuadrado) indica que en estos procesos el valor de la energía liberada es extraordinariamente alto.
Albert Einstein
Imagen en Flickr de Arkangel bajo CC

La energía nuclear se manifiesta en las llamadas reacciones nucleares. Existen dos tipos de reacciones nucleares.

  • Reacción de fisión: Cuando se rompen núcleos pesados de material fisionable (uranio, plutonio), para constituir otros más ligeros.
  • Reacción de fusión: Cuando los núcleos de varios átomos ligeros (tritio y deuterio) se unen para formar un núcleo más pesado (helio).

En estos procesos una pequeña parte de la materia de los núcleos implicados desaparece, transformándose en energía. Albert Einstein llegó a cuantificar la relación entre la masa desaparecida y la energía generada.

Icono de iDevice Reflexión

Calcula la energía generada, en kcal, cuando en una reacción nuclear han desaparecido 2 μg de materia.