1.1. Conceptos
A lo largo de este tema vamos a referirnos continuamente a dos conceptos básicos: energía y trabajo.
Estas palabras son utilizadas frecuentemente en nuestra vida diaria. Así a nadie le costaría entender que queremos decir con expresiones del tipo "no tengo energía para nada" o "leer esta primera página del curso me está costando mucho trabajo".
|
Sin embargo, y tal y como sucede en muchas ocasiones, el concepto científico o técnico no coincide exactamente con la interpretación "corriente" que se tiene del mismo. Energía es la capacidad que tiene un sistema de producir cualquier tipo de cambio en su entorno. Ese cambio en su entorno puede manifestarse de muchas formas, desde una variación de la temperatura del mismo a un incremento en la velocidad de alguna de las partículas que lo forman.

Actividad
Energía:
Capacidad que tiene un sistema para producir trabajo. La energía de un sistema puede ser liberada y transformarse en otros tipos de energía.

Actividad
Es la forma de manifestarse la energía con consecuencias útiles, y se produce al aplicar una fuerza provocando un desplazamiento, en caso de no producirse desplazamiento tiene lugar una deformación del cuerpo.
Trabajo = Fuerza x desplazamiento
W = F · d

Selecciona la opción correcta:
Un sistema tendrá más energía que otro cuando: