6. Para aprender hazlo tú
Vamos a analizar más de cerca el caso de Andalucía, y para ello vamos a aprovechar para familiarizarnos con el acceso directo a los datos estadísticos. Nos vamos a centrar en el problema del desempleo. Ya hemos visto que es uno de los grandes problemas estructurales de la economía española. Pero es que en Andalucía se trata de un problema especialmente grave, y lo ha sido así históricamente. Para que te hagas una idea, aquí tienes una gráfica en la que se compara la evolución reciente de la tasa de paro en España con la tasa de paro de Andalucía.
![]() |
|
Evolución reciente de la tasa de paro a nivel estatal y en Andalucía |
Resulta bastante clara, ¿no? Te propongo que indagues un poco más sobre el problema del desempleo en Andalucía. Busca datos complementarios que te permitan obtener mayor información sobre este importante problema.
1) Para empezar, en este enlace del Instituto Nacional de Estadística accederás a una infografía sobre las tasas de paro. Juega un poco con ella y verás cómo puedes comparar los datos de Andalucía con el total nacional y con los de otras comunidades autónomas, ver cómo afecta el paro en cada territorio a los distintos grupos de edad y sexo y cómo ha evolucionado esta situación en los últimos años. Intenta extraer unas pocas conclusiones claras.
2) Vamos a poner las cosas un poco más difíciles. En este enlace del INE puedes acceder a distintas posibles tablas de datos sobre el paro en las comunidades autónomas, según quieras elegir ver la tasa de paro según el nivel de formación, el sector económico y por supuesto por edad y sexo. Prueba a jugar con las posibilidades, verás que funciona mucho por ensayo y error hasta que le coges el tranquillo.
3) Céntrate ahora en tu provincia. Intenta encontrar los datos provinciales entre estas tablas de datos y compáralos con los datos a nivel andaluz. ¿Está tu provincia especialmente castigada por el paro o es de las que se encuentran en una situación relativamente mejor?
4) Para concluir, busca en libros o en la red información sobre las posibles causas del desempleo en Andalucía y las principales estrategias que se proponen para corregir la situación actual.
