Descripción de la tarea

Desarrollo

En cada una de las cuestiones planteadas debes justificar adecuadamente tu respuesta con los cálculos y razonamientos necesarios.


Ejercicio 1.

Dada la función cuadrática: f(x)= 3x^2-6x-1

a) Indica su dominio y recorrido.

b) Obtén los puntos de corte con los ejes.

c) Calcula su vértice.




Ejercicio 2

Dadas las siguientes funciones, definidas por su expresión algebraica, selecciona la gráfica que corresponde a cada una e indica de qué tipo de función se trata.

a) g(x)= 2x+1

b) h(x)= x^2+2

c) f(x)= -1

Gráficas





Ejercicio 3

Dada la siguiente función afín: f(x)= -5x+2



a) Realiza una tabla de valores (con cuatro valores es suficiente).

b) Indica la pendiente y la ordenada en el origen.





Ejercicio 4
.

En la siguiente función indica:

función

a) Dominio

b) Recorrido

c) Extremos relativos (máximos y mínimos)

d) Puntos de corte. Si no coincide con un valor entero, utiliza una cifra decimal para expresarlo.

e) Monotonía (intervalos de crecimiento y decrecimiento)



Ejercicio 5

Dada la función exponencial f(x)= 5^x:

a) Escribe la función logarítmica g(x) que es inversa de la anterior.

b) Calcula f(1).

c) ¿Cuánto valdría g(5)?




Ejercicio 6

A continuación puedes ver la gráfica de una función definida a trozos. Obtén la expresión analítica, utilizando las expresiones adecuadas.

Función a trozos

Modo de envío

  • Para su entrega, el cuestionario se nombrará de la siguiente forma:

        Apellido1_Apellido2_Nombre_MA1_Practica_5_1 (Sin tildes)

   donde Apellido1, Apellido2 y Nombre se sustituirán respectivamente por el primer apellido, segundo apellido y el nombre del alumno.

  • El cuestionario debe presentarse utilizando esta plantilla.

Plantilla