Descripción de la tarea
Isla de San Nicolás
Imagen de mirwav en flickr. Licencia CC
¡Todos para uno! Sí, entre signos de admiración.
Y con todos nos referimos a todos los alumnos, alumnas, profesoras y profesores que compartimos alguna materia del Área Científico Tecnológica. Desde Biología hasta Tecnología Industrial, desde Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales hasta Química.
Las materias incluidas son las siguientes:
Departamento | Biología y Geología |
Física y Química |
Matemáticas | Tecnología |
1º Bachillerato |
Anatomía Aplicada Biología y Geología |
Física y Química |
Matemáticas I Matemáticas Aplicadas Ciencias Sociales I |
Tecnología Industrial I |
2º Bachillerato |
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Biología |
Química Física |
Matemáticas II Matemáticas Aplicadas Ciencias Sociales II |
Tecnología Industrial II
|
¿Y qué es ese "uno"? Pues en una modalidad de enseñanza como es la nuestra, ese uno va a ser un blog. Tu blog, nuestro blog, que entre todos vamos a poblar de vegetación, o dicho de otro modo, a llenar de artículos originales e interesantes.
Nuestro blog tiene distintos parajes, es decir, dispone de varias secciones, todas con nombres curiosos y contenidos diversos:
Para que el blog continúe con vida es necesaria tu colaboración. Y en eso consiste esta tarea, que elijas la sección que más te guste o interese y hagas una aportación a ella.
El objetivo es que pongas en valor los contenidos de algunas de las materias en que estás matriculado. Hacerlos visibles o aplicarlos. Para ello tu aportación debe ser original, producto de una reflexión detenida y una mirada curiosa de la realidad. Las diferentes secciones que componen el blog favorecen estas acciones.
Anímate, te estamos esperando, sin tu esfuerzo la octava isla podría convertirse en un desierto inhóspito.
Además, lo bueno de esta tarea es que sólo tendrás que hacer una aportación, y la valoración que hagan de ella los profesores encargados de la sección será la calificación que obtendrás en la tarea en todas las materias en que estés trabajando.
¿Qué pasos tienes que dar para hacer la tarea? ¿Cómo puedes realizar tu aportación al blog?
En primer lugar, visita el blog, contempla los diferentes paisajes en que está dividida, perdón, las diferentes secciones que la componen. En cada una encontrarás las instrucciones necesarias para saber en qué consistirá la aportación que hay que hacer en ella.
Mira cuál es la que más te gusta, la que está más cercana a tus intereses, o la que despierta tu curiosidad. Elige una y otra suplente, por si la primera ya estuviera muy concurrida.
Rellena el siguiente formulario en donde vas a elegir la sección en la que quieres participar. Muy importante, el cuestionario sólo lo tienes que completar una vez, aunque estés matriculado en varias materias. Recuerda, sólo una vez.
Pasados unos días, recibirás un correo en el que se te dirá en qué sección tienes que realizar la aportación, los profesores encargados de la misma, y un enlace a un foro del punto de encuentro al que tendréis acceso. Ese grupo será el medio para relacionarte con los profesores y compañeros, donde plantear tus dudas sobre qué tienes que hacer, las herramientas que debes utilizar para hacerlo y cómo enviarles el fruto de tu trabajo. Ellos se encargarán de subir tu aportación y calificarla.
Por último, y accediendo a la tarea colaborativa de cada una de tus aulas, tendrás que avisar a tus profesores y profesoras que ya has realizado tu aportación e indicarles cómo pueden verla.