Orientaciones para el alumnado
Orientaciones
La Unidad 3 se llama "Semaine Surbookée".
Como su nombre indica, en ella, se tratarán las actividades de la vida cotidiana, rutina y ocio, a través de los personajes de "Coeurs Solidaires".
El tema 4 es un tema de repaso, para hacer un balance de lo estudiado hasta ahora.
Lo que vas a aprender
En el tema 1, vas a:
- Aprender a decir la hora.
- Aprender vocabulario relacionado con las actividades cotidianas.
- Comprender la rutina diaria de adultos y niños en Francia pero también en Haití y en Madagascar.
- Aprender a conjugar los verbos reflexivos.
- Practicar la pronunciación: el fenómeno fonético de la liaison.
- Descubrir el vocabulario de los medios de transporte y las preposiciones que los acompañan.
- Conocer las diferentes fases del día y sus comidas.
- Descubrir y practicar los conectores temporales que indican sucesión y los adverbios de frecuencia.
En el tema 2, vas a aprender:
1. a hablar de las estaciones del año y de las actividades que se pueden realizar en cada una de ellas.
2. a expresar la causa y la consecuencia con pourquoi, parce que y donc.
3. a expresar el tiempo mediante las conjunciones depuis, pendant y el adverbio jusqu'à.
4. a hablar de algunos lugares de trabajo y saber con qué preposición se utilizan.
5. a discriminar los sonidos [e], [ə], [ε].
6. a utilizar las expresiones en avance, en retard, à l'heure para hablar de la (falta de) puntualidad.
7. a conocer a un famoso poeta francés del siglo XVII: Jean de La Fontaine y sus fables .
8. a completar el vocabulario sobre las actividades diarias.
9. a diferenciar las palabras jour/journée, matin/matinée, soir/soirée.
10. a expresar la obligación con el verbo devoir.
En el tema 3 vas a aprender:
1. Aprender les adjectifs démonstratifs.
2. Aprender le féminin des noms et le pluriel.
3. Comprender y usar las expresiones : avoir envie de, être capable de, aimer un peu, beaucoup, passionnément, à la folie.
4. Aprender los verbos jouer et apprendre.
5. Distinguir las expresiones: jouer à et jouer de, para un uso adecuado de las mismas. Mapa conceptual ilustrativo.
6. Aprender el vocabulario sobre el deporte. Para ello, se hace uso del dicomedia.
7. Familiarizarse con el nuevo uso del verbo faire, cuando queremos expresar que practicamos un deporte. Un power point con ejemplos ilustra la actividad.
8. Descubrir les homophones. Se acompañan ejercicios para observar y ponerlos en práctica.
9. Conocer las diferentes actividades que pueden hacer los franceses durante el fin de semana y en su tiempo de ocio. Se complementa con comprensiones escritas y orales.
10. Revisar la aceptación o el rechazo a una propuesta.
11. Conocer la cultura a través de:
-La canción J'ai envie de Hervé Vilard.
-Diferentes actividades culturales que tienen lugar en Francia como:
- Festival International du film des droits de l'homme de Toulouse et région Midi-Pyrénées.
- La Fête de la musique.
- D'autres festivals.
El tema 4 se llama "Ça te dit de..." y es un tema diferente, ya que es un tema de repaso. El título podría incluso ser " Ça te dit de...réviser?"
Se encuentra justo en la mitad de la programación anual, y como se han visto muchos contenidos, este tema sirve de paréntesis y de descanso para hacer una puesta a punto de lo más importante hasta ahora.
En efecto, este tema está dividido en cuatro partes :
En el primer punto repasarás la CONJUGACIÓN de los verbos hasta ahora explicados, haciendo un resumen global y explicando la división de los verbos franceses en 3 grupos. Cada grupo va acompañado de numerosos ejercicios y enlaces.
En un segundo punto repasarás la GRAMÁTICA; en concreto todo los referido al SUSTANTIVO. En un primer lugar, el généro y el número; luego lo que puede ir delante del sustantivo (determinantes, adjectivos....) o detrás del sustantivo (adjectivos...); y para terminar lo que puede remplazar el nombre (pronombre personales y tónicos).
El tercer punto está dedicado al VOCABULARIO hasta ahora estudiado : el parentesco, la descripción, las actividades cotidianas y los deportes. Repasarás estas familias léxicas a través de ejercicios interactivos diferentes, con estos temas mezclados.
Para terminar, el cuarto punto está dedicado a la FONÉTICA y a la PRONUNCIACIÓN, indicando enlaces para seguir prácticando y una serie de VIRELANGUES para trabajar la pronunciación.
Cómo va a ser tu evaluación
Esta unidad será evaluada mediante la realización de una serie de tareas correspondientes a cada actividad de lengua:
- Comprensión de textos orales
- Comprensión de textos escritos
- Producción de textos orales
- Coproducción de textos orales
- Producción de textos escritos
- Coproducción de textos escritos
- Mediación
La forma de entrega de cada tarea es diferente. Consulta las tareas dentro de tu aula y sigue paso a paso las indicaciones que encontrarás dentro de cada una de ellas.
Organización de los contenidos
Los contenidos están estructurados en 6 unidades didácticas, repartidas de forma equitativa entre los 2 cuatrimestres del curso. Cada unidad está dividida en 4 temas.
Estos son los elementos básicos que encontrarás :
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En portada (À la une) |
Ejercicios de autoevaluación (À vous) |
Aspectos culturales (Saviez-vous que ... ?) |
Actividades de refuerzo (Pour aller plus loin) |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Gramática |
Vocabulario | Fonética | Funciones comunicativas |