Descripción de la tarea

Desarrollo

ἡ μελέτη

En esta tarea, la inicial del curso, vamos a centrarnos en aspectos gramaticales y de vocabulario, que te permitan recuperar lo que sabías en el primer curso de lengua griega, un repaso necesario para consolidar una base sólida y avanzar así más rápidamente en el conocimiento del griego. Aunque parezca larga, se trata de ejercicios muy sencillos que podrás realizar con rapidez.

La palabra bárbaro es peyorativa en griego, βάρβαρος es literalmente "el que balbucea"; los antiguos griegos la empleaban para referirse a personas extranjeras, que no hablaban griego y cuya lengua extranjera sonaba a sus oídos como un balbuceo incompresible u onomatopeya (bar bar). El término se ha utilizado con distintas acepciones y aun pervive para nombrar a una tribu del norte de África, los bereberes. Sin embargo, ya en la Antigüedad, la palabra perdió parte de sus connotaciones despectivas y designó simplemente a quien no hablaba griego, ἑλληνίζει. Así nos lo cuenta Estrabón.

busto masculino con facciones no griegas

ἑλληνίζομεν


πάντας δὴ τοὺς παχυστομοῦντας βαρβάρους ἐλέγομεν, οὕτως δὲ καὶ τὰ τῶν ἄλλων γλωττῶν ἔθνη ἐλέγομεν, τὰ δὲ τῶν μὴ Ἑλλήνων. ἐκείνους οὖν ἰδίως ἐκάλεσαν βαρβάρους, ἐν ἀρχαῖς κατὰ τὸ λοίδορον, εἶτα χρώμεθα ὡς ἐθνικῷ κοινῷ ὀνόματι ἀντιδιαιροῦντες βαρβάρους πρὸς τοὺς Ἕλληνας.


καὶ γὰρ δὴ τῇ πολλῇ συνηθείᾳ τῶν βαρβάρων ἔτι νομίζομεν τοῦτο συμβαίνειν κατὰ τὰς τῶν διαλέκτων ἰδιότητας. ὅτε γάρ τις ἑλληνίζει εἰκός ἐστι οὐκ ἰσχύειν ἀρτιστομεῖν, ὡς οὐδ' ἡμεῖς ἐν ταῖς ἐκείνων διαλέκτοις.




Cabeza de bárbaro. Museo de la Acrópolis
Imagen en Wikimedia. Llicencia CC

La audición de este archivo te ayudará en la práctica de la lectura del texto griego:

1. Vocabulario

El primer ejercicio tiene como objetivo que recuperes la soltura en la búsqueda de significados en el vocabulario. Todas las palabras que aparecen a continuación las puedes encontrar en nuestro vocabulario ilustrado.

Te enumeramos a continuación los sustantivos, pronombres y adjetivos que aparecen en el texto; tienes que localizar estas palabras en el vocabulario. Las palabras aparecen en el caso, género y número que les corresponde por su función en el texto. Una vez localizadas en el vocabulario, anota su significado y su enunciado (si no recuerdas qué es el enunciado, consulta aquí). Por último, indica la declinación y tema a los que pertenece.

   Un hoplita griego ataca con su espada a un infante persa

Pintor de Triptólemo: Hoplita griego ataca a un infante persa
Imagen en Wikimedia. Dominio público

  Palabra   Significado   Enunciado   Declinación y tema
         
πάντας        
βαρβάρους      
ἄλλων      
γλωττῶν      
ἔθνη      
Ἕλληνας      
ἐκείνους      
ἀρχαῖς      
λοίδορον      
ὀνόματι      
πολλῇ      
συνηθείᾳ      
τοῦτο      
ἰδιότητας      
διαλέκτοις      

2. Ejercicios de traducción

Vamos ahora a traducir parte del texto; para ello practicaremos ejercicios diferentes:

2.a. En el primer ejercicio, debes completar las frases traduciendo los espacios que quedan en blanco:

  • πάντας δὴ τοὺς παχυστομοῦντας βαρβάρους ἐλέγομεν: Ciertamente a  ______________________ los que ______________________  llamábamos bárbaros,
  • οὕτως δὲ καὶ τὰ τῶν ἄλλων γλωττῶν ἔθνη ἐλέγομεν, τὰ δὲ τῶν μὴ Ἑλλήνων: y así también llamábamos a los ______________________ de ______________________  ______________________, a los no griegos.
  • ἐκείνους οὖν ἰδίως ἐκάλεσαν βαρβάρους:  ­­­­­­­­­­­­­______________________ a aquellos particularmente ______________________ bárbaros.

2.b. En el segundo, has de elegir la traducción correcta entre las tres que te proponemos:

  • ἐν ἀρχαῖς κατὰ τὸ λοίδορον,
    Orfeo toca la lira ante un tracio
    Pintor de Londres: Orfeo entre los tracios
    Imagen de Marie-Lan Nguyen en Wikimedia . Licencia CC
    1. Entre los poderes es injurioso 
    2. Al principio como insulto.
    3. Por principio, por insulto.
  • εἶτα χρώμεθα ὡς ἐθνικῷ κοινῷ ὀνόματι
    1. Y ahora lo usamos como un nombre étnico común,
    2. Y después lo hemos usado como un nombre común para los pueblos,
    3. Y ahora los usamos porque es un nombre étnico común,
  • ἀντιδιαιροῦντες βαρβάρους πρὸς τοὺς Ἕλληνας.
    1. distinguiendo a los bárbaros de los griegos.
    2. habiendo distinguido a los bárbaros de los griegos.
    3. para distinguir a los bárbaros de los griegos.

 

3. Análisis sintáctico

Para seguir familiarizándote con el uso de los casos y sus funciones sintácticas, responde a estas preguntas sobre el final del texto:

a. καὶ γὰρ δὴ τῇ πολλῇ συνηθείᾳ τῶν βαρβάρων ἔτι νομίζομεν τοῦτο συμβαίνειν κατὰ τὰς τῶν διαλέκτων ἰδιότητας.

  • ¿Estamos ante una oración simple o compuesta? Explica razonadamente tu respuesta.
  • ¿Quién es el sujeto de νομίζομεν?
  • ¿Qué función desempeña el complemento τῇ πολλῇ συνηθείᾳ τῶν βαρβάρων?
  • Corrige lo que consideres que está mal traducido en esta versión: "pues ciertamente por el mucho trato con los bárbaros más adelante pensaremos que todo sucede por la particularidad de los idiomas". 

b. ὅτε γάρ τις ἑλληνίζει εἰκός ἐστι οὐκ ἰσχύειν ἀρτιστομεῖν,

  • ¿Qué clase de palabra es τις?
  • ¿Qué clase de oración es εἰκός ἐστι οὐκ ἰσχύειν?
  • Los verbos ἰσχύειν y ἀρτιστομεῖν son infinitivos, ¿qué función desempeña el segundo respecto del primero?
  • ¿Es correcta esta traducción? Razona tu respuesta: "Pues cuando alguien habla griego es natural que no sea posible hablarlo bien".

c. ὡς οὐδ' ἡμεῖς ἐν ταῖς ἐκείνων διαλέκτοις.

  • ¿Quién es el sujeto de la oración?
  • ¿De qué género es la palabra διαλέκτοις?
  • Completa la traducción: "Como tampoco nosotros podemos hablar  _________________________ ".

 

4. Morfología

4.a. Para terminar, unas preguntas sobre morfología. Señala la respuesta correcta:

 
a   El vocativo singular de βαρβάρους es:   βάρβαρος   βάρβαρε   βάρβαρο  
b El acusativo singular de γλωττῶν es: τὸν γλωττόν τὸν γλῶττα τὴν γλώτταν
c El genitivo singular de ἔθνη es: τοῦ ἔθνους τοῦ ἔθνος τῆς ἔθνης
d El dativo singular de λοίδορον es: τῷ λοιδόρω τῷ λοίδορι τῷ λοιδόρῳ
e El acusativo singular de ὀνόματι es: τὸν ὄνοματα τὸ ὄνομα τὸν ὀνόματιν
f El genitivo singular de ἰδιότητας es: τοῦ ἰδιότητος τῆς ἰδιοτήτου τῆς ἰδιότητος


4.b. Verbos

Te damos a continuación la mayor parte de los verbos que aparecen en el texto. El ejercicio consiste en enlazar cada verbo con la definición correcta de su morfología:

       
  1. παχυστομοῦντας   a. 3.ª singular del presente de indicativo de la voz activa  
2. ἐλέγομεν  b. infinitivo de presente de la voz activa
3. ἐκάλεσαν c. 1.ª plural del imperfecto de indicativo de la voz activa
4. χρώμεθα d. 1.ª plural del presente de indicativo de la voz activa
5. νομίζομεν  e. 1.ª plural del presente de indicativo de la voz media
6. ἑλληνίζει f. acusativo plural masculino del participio de presente de la voz activa
7. ἰσχύειν g. 3ª singular del presente de indicativo
8. ἔστι h. 3ª  plural del aoristo de indicativo de la voz activa

Modo de envío

 

Copia la Descripción de la tarea en un editor de texto y contesta a todos sus apartados.

La tarea se podrá entregar en un documento Word (.doc) u OpenOffice (.odt) a través del aula virtual. No debe enviarse en formato pdf porque impide introducir comentarios y correcciones que hagan eficaz la retroalimentación y el reenvío.

Recuerda que se valora la presentación: justifica los márgenes, diferencia bien las preguntas de las respuestas, destaca los conceptos importantes. También debes incluir un encabezado con tu nombre completo y el título de la tarea.

Al guardar el archivo, debes hacerlo con esta nomenclatura: Apellido1_Apellido2_Nombre_GR2_Practica_I_1