La literatura a partir del siglo IV: La poesía

Logo IEDA

2.º de Bachillerato

Griego

Contenidos

La literatura a partir del siglo IV:

La poesía

Actividad de lectura

La Biblioteca de Alejandría

Sólo en un punto de la historia pasada hubo la promesa de una civilización científica brillante. Era beneficiaria del Despertar jónico, y tenía su ciudadela en la Biblioteca de Alejandría, donde hace 2.000 años las mejores mentes de la antigüedad establecieron las bases del estudio sistemático de la matemática, la física, la biología, la astronomía, la literatura, la geografía y la medicina. Todavía estamos construyendo sobre estas bases. La Biblioteca fue construida y sostenida por los Tolomeos, los reyes griegos que heredaron la porción egipcia del imperio de Alejandro Magno. Desde la época de su creación en el siglo tercero a.n.e. hasta su destrucción siete siglos más tarde, fue el cerebro y el corazón del mundo antiguo. 

Biblioteca

Carl Sagan: la Biblioteca de Alejandría e Hipatia en Cosmos
Captura de pantalla de www.bib.uc3m.es. Uso racional

Alejandría era la capital editorial del planeta. Como es lógico no había entonces prensas de imprimir. Los libros eran caros, cada uno se copiaba a mano. La Biblioteca era depositaria de las copias más exactas del mundo. El arte de la edición crítica se inventó allí. El Antiguo Testamento ha llegado hasta nosotros principalmente a través de las traducciones griegas hechas en la Biblioteca de Alejandría. Los Tolomeos dedicaron gran parte de su enorme riqueza a la adquisición de todos los libros griegos, y de obras de áfrica, Persia, la India, Israel y otras partes del mundo. Tolomeo III Evergetes quiso que Atenas le dejara prestados los manuscritos originales o las copias oficiales de Estado de las grandes tragedias antiguas de Sófocles, Esquilo y Eurípides. Estos libros eran para los atenienses una especie de patrimonio cultural; algo parecido a las copias manuscritas originales y a los primeros folios de Shakespeare en Inglaterra. No estaban muy dispuestos a dejar salir de sus manos ni por un momento aquellos manuscritos. Sólo aceptaron dejar en préstamo las obras cuando Tolomeo hubo garantizado su devolución con un enorme depósito de dinero. Pero Tolomeo valoraba estos rollos más que el oro o la plata. Renunció alegremente al depósito y encerró del mejor modo que pudo los originales en la Biblioteca. Los irritados atenienses tuvieron que contentarse con las copias que Tolomeo, un poco avergonzado, no mucho, les regaló. En raras ocasiones un Estado ha apoyado con tanta avidez la búsqueda del conocimiento.

Carl Sagan, Cosmos

 

Grabado que reproduce la Biblioteca de Alejandría

Biblioteca de Alejandría
Imagen en WikimediaDominio público

 

 

El mundo griego sufrió una profunda transformación con el Helenismo. Atenas dejó de ser el referente de la vida política y cultural, sustituida por nuevos enclaves. El más relevante, la nueva capital de las letras y las ciencias, Alejandría. Aparecieron nuevas formas de expresión literaria, como la novela y cambiaron el mismo concepto de poesía y el papel del poeta: el poeta es erudito y filólogo y sus conocimientos, a la par que en sus obras filológicas, se reflejan en sus obras literarias.

Dos de los poetas más renombrados de la literatura de esta época  trabajaron en la Biblioteca. Fueron maestro y discípulo, y las malas lenguas de entonces contaron que no se llevaban bien. Incluso se llegó a decir que el segundo dimitió de su cargo de director por causa de las malas relaciones con el maestro.

¿Quiénes fueron estos autores?