Descripción de la tarea
Primera parte de la tarea.
Como has visto en el tema, los navegadores permiten viajar por la red, entienden el lenguaje HTTP. Hay varios navegadores (Internet Explorer, Firefox, Chrome, Safari, etc.).
Los recursos son todos aquellos archivos que están en algún ordenador en alguna parte, y un navegador los puede mostrar en pantalla. Utilizamos continuamente recursos como vídeos, foros, etc. También hemos aprendido en este tema que la URL es la identificación de los recursos que los ordenadores se intercambian. Pues en esta parte de la tarea tu misión será completar una tabla con la dirección (URL) de cada uno de los sitios que se indican a continuación.
Segunda parte de la tarea.
Seguro que para realizar la primera parte de la tarea te has ayudado de un buscador, y probablemente de uno de los más utilizados y conocidos por todos, el buscador de Google, en esta tarea aprenderás a sacarle más partido a dicho buscador, por eso te proponemos que accedas a la dirección que te recomendamos en el apartado de ayuda para la tarea sobre el uso de los buscadores, donde encontrarás información sobre el uso eficiente de un buscador, que te será de gran ayuda para realizar esta segunda parte de la tarea.
Tienes que buscar en el algún buscador (google, yahoo, etc.) en qué ciudad se ha celebrado el Campeonato Europeo de Natación de 2014 y cuál ha sido el medallero. Una vez tengas esa información, procede a plasmarla en la plantilla que te facilitamos en el apartado "ayuda y entrega" de esta tarea. No olvides poner también la URL en la que has encontrado la información.
A continuación buscarás qué inventaron o descubrieron los personajes históricos que te detallamos en la lista siguiente:
- Marie Curie
- Thomas Edison
- Isaac Peral
- Juan de la Cierva
Una vez localizados los logros de los personajes, debes completar la siguiente tabla.
Como puedes observar el objetivo de esta actividad es ayudarte a conocer mejor recursos como el buscador de información, que te van a ser muy útiles en la educación a distancia.
Tercera parte de la tarea.
En esta última parte vas a crear tu propio blog, para ello utilizarás un vídeo tutorial que encontrarás en el apartado de ayuda para realizar la tarea. En este blog tendrás que presentarte y contarnos un poco sobre ti, sobre tu experiencia como alumno a distancia, aunque no es necesario que des ningún dato personal, ya que dicho blog quedará colgado en Internet. Cuando lo hayas creado e introducido algunos comentarios e imágenes anotarás en la plantilla la dirección del mismo para que el profesor pueda ver lo bien que lo has creado.