Resumen

Importante

Un terremoto o seísmo es una sacudida del terreno producido generalmente por la activación de una falla.

Donde se produce el sismo se denomina foco sísmico o hipocentro, y el punto de la superficie que se halla directamente en la vertical del hipocentro y que, por tanto, es el primer afectado por la sacudida recibe el nombre de epicentro.

Importante

La Teoría de la Tectónica de Placas ha venido a aportar una luz nueva y definitiva sobre la cuestión de la distribución geográfica de los seísmos y de su coincidencia básica con las áreas volcánicas y orogénicas.

En España existe riesgo sísmico debido a la compresión o choque entre las placas Africana y Euroasiática.

Importante

Un volcán es una abertura en la superficie de la Tierra a través de la cual sale el magma (erupción volcánica).

La distribución geográfica de los volcanes nos señala la posición de los límites de placas, aunque como veremos más adelante, también podemos encontrar casos de vulcanismo intraplaca (puntos calientes).