1. La ciencia: definición y funciones.

Si buscamos la palabra ciencia en el diccionario, nos encontraremos con la siguiente definición en su acepción principal, : "Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales con capacidad predictiva y comprobables experimentalmente". Si analizamos con detalle dicha definición, encontramos en la misma los siguientes rasgos definitorios:

Importante

  • Hablar de ciencia significa referirse a un conjunto de conocimientos sistemáticos organizados según distintas áreas específicas.
  • Su conocimiento se logra mediante un método en el que intervienen tanto la experiencia como el razonamiento.
  • En el contexto de la ciencia se formulan principios y leyes generales.  
  • Estas leyes y principios permiten la predicción de fenómenos y son comprobables experimentalmente.

Importante

Entre las funciones de la ciencia, encontramos las siguientes:

  • Describir los hechos tal como estos ocurren. En esta función descriptiva de la realidad, la ciencia trata de definir los elementos que integran cada elemento y sus conexiones, las características de los fenómenos y las condiciones en las que estos se producen. Se trata de una descripción clara y precisa, que huye de la confusión e indefinición que caracterizan al conocimiento inmediato y común.
  • Explicar por qué ocurren los hechos y cómo. Esto significa remitir los fenómenos a sus causas y comprenderlos en el marco de las leyes y las teorías científicas que los explican.
  • Predecir sucesos o fenómenos aún no conocidos desde un estado de cosas determinado. A partir de un conjunto de leyes científicas es posible inferir qué sucesos o fenómenos deben ocurrir en determinadas circunstancias.

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

Imagen de geralt en Pixabay. Dominio Público

Se lleva a cabo una exposición sobre la estructura del cerebro humano, las distintas regiones o áreas del cerebro y las funciones de cada una de ellas.

En este caso, la función es:

Respuestas

Describir

Explicar

Predecir

Retroalimentación

Pregunta

Se pronostica que la carencia severa de vitamina D puede provocar enfermedades cardiovasculares, cáncer, arteriosclerosois, esclerósis múltiple u otras enfermedades graves.

Respuestas

Describir

Explicar

Predecir

Retroalimentación

Pregunta

Se determina que la principal razón de las lesiones del oído interno que provocan la pérdida de audición y otras dolencias como el zumbido interno o tinnitus es la exposición a los ruidos intensos.

Respuestas

Describir

Explicar

Predecir

Retroalimentación