2. Texto griego: El arco de Odiseo


Pintor de Ixión, la matanza de los pretendientes
Imagen en WikimediaDominio público
ὁ πολύτροπος Ὀδυσσεύς

"El astuto Odiseo" lo nombra con frecuencia Homero; las artimañas de este retorcido héroe consiguieron engañar a sus enemigos y evitar los muchos peligros que le acecharon en sus múltiples aventuras; para, y al final, regresar de nuevo a casa con los suyos.

El engaño es uno de los motores narrativos de la Odisea: desde la treta del caballo de madera que permite el saqueo de Troya; pasando por el ardid del nombre Nadie con el que burló al cíclope Polifemo; hasta los relatos de piratas con los que pone a prueba a sus seres queridos en su regreso al palacio de Ítaca. Pero también otros personajes utilizan similares argucias para conseguir sus propósitos: la propia Penélope idea el engaño del velo para retrasar su decisión de matrimonio con uno de los pretendientes, οἱ μνηστῆρες; y la diosa Atenea sugiere a la reina el certamen del arco, ὁ τοῦ τόξου ἆθλος, una competición que facilitará el principio de la matanza que acabará con los soberbios jóvenes, ἡ ἀρχὴ τοῦ φόνου ἐν μεγάρῳ Ὀδυσσέως.

El certamen era una trampa: el arco de Odiseo no podía ser tendido por ningún otro mortal; el señuelo era la promesa de matrimonio para quien lograra atravesar con una flecha el ojo de todas las doce hachas que dispusieron las criadas en el mégaron, νικήσει ὃς δὲ ῥᾳδίως ἐντείνει καὶ διοϊστεύει πάντων δώδεκα πελέκεων. τούτῳ δὴ ἕψομαι.

Uno tras otro los pretendientes lo prueban sin conseguirlo, πάντες οἱ μνηστῆρες τὸ τόξον ἐπειρασάμεθα, ἀλλὰ οὐκ ἐνέτεινεν. Finalmente, Odiseo, que hasta ese momento se ocultaba bajo la apariencia de un anciano mendigo, logra permiso para intentarlo. Sin esfuerzo, el héroe tensa la cuerda del arco y dispara la flecha que atraviesa las hachas. El asombro de los pretendientes se multiplica cuando descubren que el mendigo era el mismísimo Odiseo. Los servidores que se mantenían fieles a su señor cerraron las salidas del mégaron y comenzó una terrible lucha que finalizará con la muerte de todos los jóvenes cortejadores.

Actividad de lectura

El siguiente texto está inspirado en el pasaje de la Odisea (XXI 1-14; 55-79 y 140-162) en el que Homero presenta la preparación de la contienda del arco. La reina, inducida por la diosa Atenea, ἡ θεὰ γλαυκῶπις Ἀθήνη, "la diosa de ojos brillantes", acude a la habitación donde se guardan las posesiones más preciadas del ausente Odiseo: ἐνθάδε δὲ τὰ κτήματα τοῦ ἄνακτος ἦν· χαλκός τε καὶ χρυσὸς καὶ πολύκμητος σίδηρος, "oro, plata y bien trabajado hierro". Los recuerdos la hacen llorar antes de bajar al mégaron y disponer el concurso que la otorgará en matrimonio.

Las palabras coloreadas muestran su significado si sitúas el cursor sobre ellas.
ὁ τοῦ τόξου ἆθλος

ἄρα δὲ ἐπὶ φρεσὶ ἐνέπνευσεν ἡ θεὰ γλαυκῶπις Ἀθήνη τῇ περίφρονι Πηνελοπείᾳ τὸν τοῦ τόξου ἆθλον, τὴν ἀρχὴν τοῦ φόνου ἐν μεγάρῳ Ὀδυσσέως. ἦλθεν οὖν ἡ Πηνελόπεια εἰς τὸν θάλαμον σὺν ἀμφιπόλοις γυναιξί. ἐνθάδε δὲ τὰ κτήματα τοῦ ἄνακτος ἦν· χαλκός τε καὶ χρυσὸς καὶ πολύκμητος σίδηρος. ἐνθάδε καὶ ἦν τὸ παλίντονον τόξον καὶ οἱ δεινοὶ οἰστοί, δῶρα ξένου τινος. ὅτε δὲ εἰς θάλαμον ἀφίκετο ἡ δῖα γυναικῶν τὸ τόξον εἷλε καὶ, ἑζομένη σὺν τόξῳ ἄνακτος ἐπὶ γόνασι, δάκρυα ἔχεε. ἄρα δὲ εἰς τὸ μέγαρον παρὰ τοὺς μνηστῆρας ἀνῆλθεν. αὐτίκα δὲ μνηστῆρσι εἶπεν·

«ἀκούετε μου, μνηστῆρες, οἳ ἐν τῷδε δώματι κατεσθίετε καὶ πίνετε αἰεί, ἀνδρὸς ἀποιχομένου πολὺν χρόνον· οὐδέ ἄλλην ἐπισχησίαν ποιεῖσθαι ἐδύνασθε, ἀλλ’ ἐμὲ γαμεῖν. ἀλλ’ ἄγετε, μνηστῆρες, ἐπεὶ τόδε τὸ ἆθλον φαίνομαι. τάξω γὰρ τὸ μέγα τόξον τοῦ θείου Ὀδυσσέως καὶ δώδεκα πελέκεις· νικήσει ὃς δὲ ῥᾳδίως τὸ τόξον ἐντείνει καὶ διοϊστεύει πάντων δώδεκα πελέκεων. τούτῳ δὴ ἕψομαι, ἀπολιπομένη τόδε δῶμα κουρίδιον, μάλα καλόν».

πάντες οἱ μνηστῆρες τὸ τόξον ἐπειράσαντο, ἀλλὰ οὐκ ἐνέτεινεν. ἄρα δὲ μνηστήρ τις εἶπε·

«ὦ φίλοι, οὐ μὲν ἐγὼ τὸ τόξον ἐντείνω. πολλοὺς δὲ τόδε τὸ τόξον τοὺς ἀρίστους κηδήσει βίου καὶ ψυχῆς. ἀλλὰ δὴ πολὺ φέρτερόν ἐστιν ἀποθνῄσκειν ζώοντας ἁμαρτάνειν οὗ ἕνεκα αἰεὶ ἐνθάδ’ ὁμιλοῦμεν. ἀλλὰ ἥδε ἔπειτα γαμέσεται ᾧ πλεῖστα δῶρα παρέξει».

Texto adaptado por Javier Almodóvar en www.antiquarius.es

Lee el texto en voz alta, respetando los signos de puntuación.
Después escucha estos tres archivos de audio y repite la lectura.

Antes de traducir, haz el siguiente ejercicio.

Describe estas ilustraciones con oraciones del texto.
Puedes modificarlas para que se adapten mejor a la imagen; pero siempre debes conjugar el verbo en presente.

 
Imagen 1.
J. Flaxman, Atenea visita a Penélope. Ilustración de la Odisea, 1793
Imagen en WikimediaDominio público
Imagen 2.
F. Chantrey, Penélope con las armas de Odiseo

Imagen en WikimediaDominio público
 
Imagen 3.
J. Flaxman, Los pretendientes visitan a Penélope. Ilustración de la Odisea, 1793
Imagen en WikimediaDominio público
Imagen 4.
E. García Benito, Odiseo tiende el arco. 1939
Imagen en Diputación de Valladolid de Urueña, la Villa del Libro

Caso de estudio

En la siguiente retroalimentación encontrarás una traducción palabra a palabra del texto, en ella te señalamos las principales funciones sintácticas para que te ayuden a su comprensión. En ocasiones, te incluimos entre paréntesis una traducción más correcta de algunos sintagma u oraciones.

El significado de las palabras lo puedes consultar en el vocabulario que se encuentra en el aula de Griego y al que puedes acceder en este enlace. Las palabras que no han aparecido hasta ahora las tienes también en este cuadro.

VOCABULARIO
ἁμαρτάνω

aor ἥμαρτον

+ G

no alcanzar
ἀμφίπολος, ου ὁ ἡ   servidor, a; criado, a
ἀποίχομαι   estar ausente, estar lejos
ἀπολείπω aor ἀπέλιπον abandonar
ἄρα   entonces
γαμῶ

aor ἔγημα + Ac

fut γαμέσομαι

casarse con

γαμοῦμαι casarse [una mujer]

γλαυκῶπις, ιδος   de ojos brillantes
γόνυ, ατος τό   rodilla
διοϊστεύω + G meter una flecha por
ἕζομαι  aor εἵσομαι sentarse
ἐμπνέω  aor ἐνέπνευσα inspirar (+ Ac algo, + D en alguien)
ἐντείνω tender aor ἐνέτεινα el arco
ἐπισχησία, ας ἡ   pretexto
κήδω   privar a uno (+ Ac) de algo (+ G)
κουρίδιος, α, ον   conyugal
μέγαρον, ου τό   salón, palacio
μνηστήρ, ἡρος ὁ   pretendiente
Ὀδυσσεύς, έως ὁ   Odiseo (Ulises para los romanos)
οἰστός, οῦ ὁ   flecha
παλίντονος, ον   elástico, flexible
πειρῶμαι  aor ἐπειρασάμην probar, intentar
πέλεκυς, εως ὁ   flecha
περίφρων, ον   prudente
Πηνελοπεία, ας ἡ    Penélope
πίνω aor ἔπιον beber
πλεῖστος, η, ον superlativo de πολύς muchísimo, a
πολύκμητος, ον   bien trabajado, a
φέρτερος, α, ον comparativo de ἀγαθός más fuerte, mejor
φρήν, φρενός ἡ   corazón, ánimo, mente (tanto en sg como en pl)
χαλκός, οῦ ὁ   bronce