Descripción de la tarea

Desarrollo

 

La tarea consiste en resolver 5 actividades relacionadas con el funcionamiento de circuitos lógico-digitales, que describimos a continuación.  Clica en las pestañas siguientes para ver su descripción.

 

Actividad 1

1.  En esta actividad vamos a obtener la función lógica de un dispositivo sencillo, a partir de su tabla de verdad, que también determinaremos con un experimento:

a.  Descarga el programa croclip y abre el siguiente circuito para poder obtener la combinación de valores de los interruptores A, B y C que iluminan la lámpara (L=1), teniendo en cuenta que los estados de cada uno de ellos son ON=1 y OFF=0 y que en la imagen  aparecen activados.  Recoge tus resultados en la tabla de verdad que encontrarás en la plantilla de la tarea:

 

 

b.  A partir de la tabla anterior, obtener la función lógica, L, del dispositivo, como suma de los minterms correspondientes.

 

Actividad 2

2.  En la tabla siguiente aparecen números codificados en sistema binario y decimal, así como una columna intermedia con la suma de potencias que convierten el número binario en decimal, como comprobación de la conversión:

a.  Completa la tabla con los números y comprobaciones que faltan:

 

 

 

Actividad 3

3.  El circuito siguiente es la implementación de una función lógica de tres entradas:

 

 

En función de las puertas lógicas que se han utilizado, se pide:

    1. Obtener la función lógica de salida, S.
    2. Componer la tabla de verdad de la función anterior.
    3. Simplificar la función obtenida por el método de Karnaugh.
    4. Implementar la función simplificada mediante puertas lógicas sencillas.

 

Actividad 4

4.  La luz interior (L) de un taller con dos puertas, A y B, se enciende cada vez que alguna de estas se abre (estado 0) o el operario activa (estado 1) el interruptor manual, I.  Para este planteamiento se pide:

 

 

    1. La tabla de verdad de la función L.
    2. La función lógica definida por la tabla anterior.
    3. Simplificar la función anterior por el método de Karnaugh.
    4. Implementar la función mediante puertas lógicas sencillas.

 

Actividad 5

5.  En el circuito combinacional de la figura, si c=1, entonces S1=a y S2=b.  Pero si c=0, entonces S1=b y S2=a.  Se pide:

 

 

    1. Tabla de verdad de las funciones S1 y S2, en este dispositivo.
    2. Simplificar la función anterior por el método de Karnaugh.
    3. Implementación del circuito con puertas lógicas sencillas.

 



Modo de envío

 

Clicando en el icono siguiente puedes descargarte una plantilla editable para resolver y enviar los ejercicios a tu profesor o profesora.

 

 

No olvides nombrar el archivo que entregues, con tus datos en la siguiente forma:

Apellido1_Apellido2_Nombre_TI2_Tarea_5_2_v01 (sin tildes)