Descripción de la tarea

Desarrollo

Retrato de Johann Joachim Winckelmann 

Imagen en Wikimedia Commons.

Dominio público

Historia del Arte de la Antigüedad

Imagen en Wikimedia Commons.

Dominio público

¿Sabes quién es Winkelmann? Pues ni más ni menos que el padre de la arqueología clásica y al que el Neoclasicismo debe mucho.La idea principal de Winckelmann era que el arte clásico, griego y romano, había conseguido la perfección, y como tal debía ser recuperado literalmente, porque según Winckelmann: «La única manera de llegar a ser grandes, si es posible, es con la imitación de los griegos.»

Su obra maestra, la Geschichte der Kunst des Altertums (Historia del arte de la Antigüedad), publicada en Dresde en diciembre de 1764, con fecha de 1763, pronto fue reconocida como una contribución importante para el estudio de las obras de arte de la Antigüedad. Citas de Wikipedia.

Nos ha parecido interesante introducir la tarea con este personaje, especialmente por su gran aportación no sólo al Neoclasicismo si no también a la Historia del Arte.¡Vamos sin más dilación a la tarea!

La tarea que tienes que hacer a continuación consta de dos partes:

PARTE 1:

Esta parte es un poco un juego de descubrimiento: observa las siguientes diez esculturas que te presentamos en este documentoEn él se recoge una selección de esculturas griegas y neoclásicas. Basándote en la estética y el estilo de cada una de ellas, deberás identificar únicamente aquellas que se corresponden con esculturas neoclásicas. 

Elaborado por Isabel Gómez Pérez

PARTE 2:

Como decíamos en la introducción y has podido ver en la primera parte de esta tarea, la escultura griega es el modelo de la estética escultórica neoclásica. Pues bien, en esta última parte de la tarea deberás hacer una pequeña investigación con la que demuestres esta fuerte relación. La idea es que encuentres esculturas griegas y que las conectes, por su sentido estético, con las siguientes esculturas neoclásicas:

Perseo

Imagen en Wikimedia Commons.

Dominio público

Venus

Imagen en

Wikimedia Commons

Dominio público

Jason con el vellocino de oro

Imagen en Wikimedia Commons

Dominio público 

Ganímides

Imagen en Wikimedia Commons

Dominio público

 

Selecciona, al menos, una obra griega para cada uno de las esculturas neoclásicas anteriores. Para cada una de ellas indica su título, autor (en su caso). Por último, brevemente, en no más de diez líneas, dinos dónde ves tú la relación con la escultura neoclásica. El formato de presentación de esta parte es abierto, puede ser un póster, presentación PowerPoint, o cualquier otro formato que tú elijas.

 

Modo de envío

Usa el formato que prefieras para hacer esta tarea. Quizá lo más cómodo sea un documento de texto; pero si prefieres hacer una presentación o usar cualquier otro recurso, adelante.

No olvides consultar los foros y preguntarle a tu profesora o profesor cualquier duda que tengas al respecto; seguro que así el trabajo te resulta más cómodo y sencillo.

Una vez la tengas lista, envíaselo a tu profesor o profesora a través de la plataforma.

Recuerda nombrar la tarea según el modelo que hemos visto en las tareas anteriores:

No olvides nombrar el archivo que vayas a enviar a tu profesora o profesor siguiendo el siguiente esquema:

Apellido1_Apellido2_Nombre_FA1_B6_Tarea2_V01

 

PLANTILLA DE TRABAJO