2.1. Método del caso y proyectos

El método del caso, o estudio de caso, es un método de aprendizaje basado en una situación real, donde el alumnado debe trabajar de forma activa y participativa, cooperando entre ellos y usando el diálogo democrático hasta llegar a un consenso, toma de decisión conjunta y/o conclusiones relevantes (Asopa y Beve, 2001).

Con este método se parte de la definición de un caso concreto, normalmente una situación real, para que el alumnado pueda comprender, conocer y analizar el contenido del caso planteado, así como el contexto en el que se desarrolla y las variables que intervienen en el caso.

La situación de partida puede presentarse a través de numerosos medios: material escrito, filmado, dibujado, con soporte informático o audiovisual. Dicha situación no tiene por qué tener una única solución. Cuanto más rica y creativa sea la propuesta de posibles soluciones, más se estimulará al alumnado.

Las principales ventajas e inconvenientes de este tipo de método se detallan en la siguiente tabla:

 

Tabla IV. Ventajas e inconvenientes del método del caso (Marcelo et al, 1991; UPV, 2006; UPM, 2008).

Ventajas Inconvenientes
  • Favorece tanto el trabajo individual como el trabajo en grupo y cooperativo.
  • Promueve aprendizajes significativos.
  • Favorece la comprensión de los problemas y la propuesta de soluciones mediante la reflexión y el consenso.
  • Permite el desarrollo de diversos estilos de aprendizaje.
  • La resolución de problemas genera conocimientos y promueve la creatividad
  • Desarrolla habilidades comunicativas y habilidades específicas (comprensión lectora, valoración de la información, argumentación de decisiones, etc.).
  • Mejorar la autoestima, la seguridad y el autoconocimiento, la autonomía para el aprendizaje, etc.
  • Aumenta la motivación del alumnado por el tema de estudio, al basarse en hechos reales.
  • El autor es quien recoge los datos a los que se refiere el caso, por lo que debe complementarse con la investigación o recogida de datos por parte de los alumnos.
  • Las soluciones a los problemas que se plantean durante el estudio del caso no se llevan generalmente a la práctica.
  • Los alumnos tienen que poseer ciertos conocimientos previos sobre el tema.
  • Las aulas no suelen estar preparadas para el trabajo en pequeños grupos, y los grupos grandes incrementan la dificultad de forma exponencial.
  • Requiere una preparación previa del material.
  • El docente ha de tener habilidad en la dinamización de los grupos.

 

Relacionado con el caso, podemos abordar también un aprendizaje por proyectos (APP). El APP es un "método de E-A en el que los estudiantes llevan a cabo la realización de un proyecto en un tiempo determinado para resolver un problema o abordar una tarea mediante la planificación, el diseño y la realización de una serie de actividades, a partir del desarrollo de aprendizajes adquiridos y el uso efectivo de recursos” (Pérez-Bullosa, 2009, p.163).

Cualquiera de estos métodos o los que se detallan a continuación pueden ser complementados a través de la enseñanza a distancia. El e-learning supone un tipo de enseñanza a distancia de carácter abierto, interactivo y flexible que se desarrolla a través de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), aprovechando sobre todo las bondades que ofrece Internet (Bartolomé, 2004). La introducción de las TIC en las diferentes áreas y etapas educativas se ha consolidado dentro de los principales modelos de enseñanza no presencial (Baelo, 2009). Por tanto, resulta imprescindible destacar el papel tan relevante que la aplicación y el uso de las TIC tendrá en los diferentes métodos de E-A planteados.

Método de aprendizaje basado en una situación real, donde el alumnado debe trabajar de forma activa y participativa, cooperando entre ellos y usando el diálogo democrático hasta llegar a un consenso, toma de decisión conjunta y/o conclusiones relevantes (Asopa y Beve, 2001).

Actividad de lectura

Para ampliar información:

Aprendizaje basado en proyectos.
Video publicado por Recursos Aula alojado en Youtube

Aprender a través de proyectos.
Video publicado por INTEF alojado en Youtube