2. Una filosofía práctica: caminos hacia la felicidad

manual de la felicidad
Pincha en la imagen y podrás leer el artículo Epicuro y la Felicidad de M. Merçè Rios Figuerola.

La principal característica de la filosofía en este período es su orientación práctica. Se pensaba que la filosofía tenía que servir para la vida, ofrecer formas concretas de vida. Es decir, había que orientar las conductas de los individuos. Se piensan y discuten formas concretas de vida, ideales de comportamiento, se trata sobre la virtud y la felicidad ofreciendo diferentes visiones.

Buena parte de la Filosofía del helenismo tenía la intención de orientarnos la acción, enseñarnos los caminos hacia la felicidad, y en ello nos estamos centrando en este tema.

Importante

Vamos a ocuparnos aquí de las que consideramos las tres escuelas filosóficas más importantes del helenismo: los epicúreos, los estoicos y los escépticos. Cada una de ellas ocupa un apartado de este tema. Pero no fueron las únicas. También hay que mencionar la Academia y el Liceo.

Recuerda que Platón y Aristóteles habían creado dos instituciones educativas que tuvieron mucha importancia en su tiempo. Eran, respectivamente, la Academia y el Liceo. Estas fueron dos grandes escuelas filosóficas, aunque ninguno de los continuadores de la obra de Platón y Aristóteles llegaron a estar a la altura de sus maestros. La Academia, en la que se mantuvo la herencia de Platón, se centró, principalmente en temas morales. En ella hay que destacar la tarea de Espeusipo. Era sobrino de Platón y fue su sucesor más importante. Durante este período, se abandonó la intención enciclopédica que tenía Platón, ya que él había tratado muchos temas. Ahora se tratan problemas parciales.

En el Liceo, siguiendo la línea de Aristóteles, además de la moral se ocuparon de las ciencias naturales y la historia. En él destacó Teofrasto, que amplió el Liceo con nuevos edificios.

 

AV - Pregunta de Selección Múltiple

Pregunta

Aquí te proponemos que señales las opciones que consideres correctas en cada caso. Una vez que señales cada una, puedes ver atentamente la solución correcta.

El helenismo es....

Respuestas

Una época histórica y cultural.

Una escuela filosófica anterior a Platón.

Retroalimentación

Pregunta

Durante el helenismo la cultura griega se expandió por...

Respuestas

Por toda África y parte de Asia.

Por todo el Mediterráneo.

Retroalimentación

Pregunta

Cronológicamente, puede situarse el helenismo aproximadamente entre...

Respuestas

La muerte de Platón y el nacimiento de Alejandro Magno.

La muerte de Alejandro Magno y la conquista romana del Mediterráneo.

Retroalimentación

Pregunta

Son importantes características del helenismo...

Respuestas

El surgimiento de escuelas filosóficas y el desarrollo de las ciencias naturales.

El escaso interés por las ciencias naturales y el dominio de la Filosofía platónica como única escuela.

Retroalimentación

Para saber más

Para saber más sobre la historia de la Academia de Platón, sus etapas , temas y componentes, es muy completa esta página.

Y sobre el Liceo puedes echarle un vistazo a esta entrada de Filosofía en la Guía 2000.