Ayuda y entrega
- Ideas para libros de artistas:
Ejemplo 1: Intervenir y manipular un libro real | Ejemplo 2: Libro-objeto con desplegables |
Ejemplo 3: Un libro-cuento o libro-historia | Ejemplo 4: Libro objeto interactivo o manipulativo |
Ejemplo 5: Colección de dibujos | Ejemplo 6: Collage y técnicas mixtas |
- Técnicas de encuadernado: aunque en la web y en Youtube puedes encontrar gran cantidad de ideas y tutoriales, aquí te mostramos dos, en el caso que decidas fabricar por tu cuenta el libro de artista. Recuerda que hay muchas otras opciones :
Encuadernación japonesa | Elaboración de las tapas del libro |
Y una última muestra, la colección de originales libros de artistas en miniatura "Libros sorprendentes" propiedad de la Biblioteca Nacional en Madrid. El vídeo de tu izquierda es un reportaje sobre dicha colección. Fíjate en las curiosas formas de encuadernar y presentar los dibujos: realmente sorprendente el arte que puede hacerse en tan escaso espacio. |
Sobre técnicas gráficas
Como dijimos, la técnica es libre (dibujo, pintura, acuarela, collage, etc.). A continuación, tienes varios vídeos donde puedes ver algunas sugerencias.
Ejemplo 1 | Ejemplo 2 |
Una vez elaborado tu "Libro-Objeto" o "Libro de Artista" debes presentarlo bien en forma de vídeo repasando o desplegando sus páginas, como los ejemplos que se muestran en los distintos aparatados de esta tarea o bien, si la opción vídeo no es posible, mediante una secuencia de fotografías en tu cuenta de Pinterest que muestren lo más claramente su contenido y diseño . Dicho vídeo debes subirlo a tu cuenta de YouTube o Vimeo para después enlazarlo igualmente en tu cuenta de Pinterest junto a las fotografías y resto de documentación aportada. En todo caso, se debe compartir el enlace a tu tablero de Pinterest en la memoria descriptiva que debes cumplimentar a través de esta plantilla. Renombra dicha plantilla con la nomenclatura habitual: Apellido1_apellido2_Nombre _DA2_II_Global