4.1. La célula animal

- Ahora que conozco muchos términos relacionados con las células, empiezo a entender muchos conceptos que el médico me explicaba.
La célula animal presenta un núcleo que aísla el material genético del citoplasma; en él están el material hereditario y el nucléolo.

Presenta además todos estos orgánulos:

  • Membrana plasmática.
  • Retículo endoplasmático liso y rugoso.
  • Aparato de Golgi.
  • Mitocondria.
  • Ribosomas.
  • Centrosomas (centriolos).
  • Lisosomas.
  • Microtúbulos.

Actividad

Un orgánulo exclusivo de la célula eucariota animal es el centrosoma, formado por dos centriolos.

Participa en el proceso de división celular, permitiendo que se forme el huso acromático, gracias al cual se desplazan los cromosomas a los polos de la célula.

También interviene en el movimiento celular.

Imagen 38. Autor: Desconocido. Autorizado su uso educativo no comercial

Reflexión

Si los centrosomas intervienen en la división celular, ¿crees que pueden ser los responsables de algunas de las enfermedades que se conocen?
Trata de identificar los orgánulos que son exclusivos de una célula eucariota animal con esta actividad. Fíjate en el nombre del orgánulo y decide si pertenece a una célula animal o vegetal. 
 
Es fácil, pero si te equivocas, dale a reiniciar.

Pregunta Verdadero-Falso

Contesta si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones.

Pregunta 1

La pared celular es exclusiva de células eucariotas:

Pregunta 2

Las mitocondrias aparecen en eucariotas animales y vegetales:

Pregunta 3

Los centriolos son exclusivos de las células animales:

Objetivos


En esta misma Unidad, estudiaremos con más detalle la estructura de una célula eucariota animal. Si quieres ir descubriendo su estructura, pasa el cursor sobre cada nombre de esta animación:
Autora: Lourdes Luengo. Licencia Creative Commons
Repasa todos los contenidos sobre célula animal realizando este ejercicio.