1.6. Nuevas formas jurídicas
![]() |
Emprendedor de Responsabilidad Limitada Animación de elaboración propia |
Emprendedor de Responsabilidad Limitada
Dos de los problemas a los que se enfrentan los emprendedores son por un lado la responsabilidad ilimitada en el caso de constituirse como empresario individual o bien, los 3.000€ que se necesitan para el caso de crear una sociedad de responsabilidad limitada.
Para subsanar en parte estos dos inconvenientes, en 2013 entró en vigor una Ley de Emprendedores, creando nos nuevas figuras.
La primera es el Emprendedor de Responsabilidad Limitada. De ésta forma, el autónomo no tendrá que responder con su patrimonio personal de las deudas contraídas en su actividad profesional o empresarial, eso sí, bajo determinadas condiciones, que son:
- Inscripción y publicidad a través del Registro Mercantil y el Registro de la Propiedad, en la cual indicará cuál es el bien inmueble que queda excluido de la responsabilidad del emprendedor.
- En el caso de que el emprendedor haya actuado con fraude o negligencia grave en el cumplimiento de sus obligaciones con terceros, no será aplicable este caso.
![]() |
Si optas por esta nueva forma jurídica has de prestar mucha atención a los requisitos que la legislación te impone. |
Esta figura presenta otra serie de características:
- El emprendedor inscrito deberá hacer constar en toda su documentación su condición de Emprendedor de Responsabilidad Limitada o las siglas ERL.
- Los emprendedores constituidos como sociedades unipersonales de responsabilidad limitada deberán formular las cuentas anuales correspondientes a su actividad y depositarlas en el Registro Mercantil. Esto es una complicación que no tiene el empresario individual normal.
En la práctica, esta figura ha pasado bastante desapercibida debido a las exigencias que esta figura supone. Posiblemente en la mayoría de los casos sería mejor elegir la figura de la Sociedad Limitada.
Curiosidad
![]() |
![]() |
Angry Birds Imagen en Wikimedia Commons . Licencia dominio Público |
Siempre que un emprendedor monta un negocio sueña con un futuro de éxitos, pero esto no suele ser tan fácil y en muchos casos es un largo camino plagado de muchos fracasos y quizás algún importante éxito.
Rovio es una empresa fundada en 2003 por los hermanos Mikael y Niklas Hed y comenzó desarrollando juegos que vendía a otras compañías. En 2009, estuvo al borde la quiebra y sólo hipotecar una casa salvó a los hermanos de la ruina. Poco después comenzaron a trabajar en el proyecto con una idea sencilla pero efectiva: pájaros redondos enojados con los cerdos verdes que los usaban como proyectiles utilizando una gomera. Así apareció Angry Birds.
Sin duda, los 51 fracasos anteriores fueron la mejor escuela para Rovio. Analizaron los errores cometidos previamente y utilizaron el aprendizaje para lanzar su mejor jugada.
![]() |
Captura de pantalla del portal Circe Animación de elaboración propia |
La Sociedad Limitada de Formación Sucesiva
La Sociedad Limitada de Formación Sucesiva es un subtipo societario sujeto a una regulación casi idéntica a la de la Sociedad de Responsabilidad Limitada salvo una excepción: no es necesario aportar un capital social mínimo. En realidad, el capital se va aportando de manera voluntaria y cuando alcance los 3.000€ se convertirá en Sociedad Limitada.
Los requisitos son:
- Deberán destinará a la reserva legal (reserva de dinero perteneciente a la empresa) una cifra al menos igual al 20% del beneficio del ejercicio.
- Sólo podrán repartirse dividendos (beneficios) a los socios bajo ciertas condiciones.
- Se limita el salario de los socios y administradores.
- En caso de liquidación (cierre) de la sociedad, ya sea voluntaria o forzosa, los socios y los administradores de la sociedad responderán solidariamente del desembolso del capital mínimo establecido en la Ley (3.000 euros) si el patrimonio de la sociedad fuera insuficiente.
Tampoco es una figura que parezca haber tenido demasiado éxito, quizás en parte debido al desconocimiento que hay de esta forma jurídica debido a su reciente creación.
Actividad de lectura
![]() |
Actividad de lectura Animación de elaboración propia |
La figura del Empresario de Responsabilidad Limitada parece atractiva ya que parece solventar uno de las grandes preocupaciones del autónomo: la de mantener su patrimonio personal al margen de la marcha de su empresa.
La aparición de esta figura en 2013 no ha tenido las consecuencias esperadas debido a las condiciones, límites y excepciones que esta forma jurídica trae de la mano.
Para saber más de ello, puedes leer el artículo aparecido en el diario Cinco Días el pasado 10 de noviembre de 2016 por Yolanda Merlo.
Comprueba lo aprendido
Retroalimentación
Verdadero
No se necesita capital, tan sólo habremos de pagar los gastos de constitución.
Retroalimentación
Falso
No siempre, es necesario que se den ciertas condiciones. Por ejemplo si actúa con negligencia no será válido.
Retroalimentación
Falso
Son poco conocidas. Ya sea por su novedad o por las condiciones que impone, son poco usadas.
Retroalimentación
Falso
No, sólo el que se inscribe en el Registro Mercantil. Hay que elegir el que más te interesa.
Retroalimentación
Verdadero
Puede que aún no haya alcanzado esa cifra pero en este caso los socios responderán por esta cantidad.
Retroalimentación
Verdadero
Así es, en ningún caso las sustituyen.